Daniela Patrone es autora, redactora freelance y correctora literaria
Pulsos
RELATOS – La Poetisa y el Mar. Por Daniela Patrone
Daniela Patrone es autora, redactora freelance y correctora literaria
Relatos: CAFÉ CORTÁZAR. Por DANIELA PATRONE
Daniela Patrone es autora, redactora freelance y correctora literaria independiente
Relatos: El secreto de Amorina. Por DANIELA PATRONE
Daniela Patrone es autora, redactora freelance y correctora literaria independiente
Relatos: NUNCA MÁS. Por DANIELA PATRONE
Daniela Patrone es autora, redactora freelance y correctora literaria independiente
RELATOS: Sobreviviente – POR Vecca Preetz
Vecca Preetz nació en la ciudad de General Güemes, Salta, el 06 de enero de 1970. Escritora, Diseñadora de interiores recibida en la Universidad Nacional de Tucumán, estudió Grafología, en el Instituto Emerson de Buenos Aires, entre otras cosas. Su formación literaria incluye talleres presenciales y virtuales realizados desde los 18 años, con diversos escritores, entre ellos: Eduardo Ceballos, escritor y periodista salteño; Juan González, reconocido escritor tucumano; César Mellis, escritor y periodista de la ciudad de Buenos Aires; Carlos Salas, comunicador, periodista y escritor español y Ana Nieto, escritora y mentora española. Se perfeccionó en narrativa de suspenso, thrillers, storytelling y las técnicas para organizar las ideas dentro de una novela. Forma parte del grupo Lecturarte / Alija junto a la escritora María Belén Alemán y Lily G. Rafferty. Dicta cursos para niños y adolescentes de narrativa ayudándolos a dar forma a sus primeras historias. Actualmente está terminando una novela de terror titulada “Betania”, participa de la muestra MGDA, lado B y en grupos de lecturas conjuntas. Ha publicado los siguientes libros en formato papel: “Lunario” -Colección de poemas oscuros, con editorial Dunken, Buenos Aires-, “Desde la palabra” -antología de poemas seleccionados por María Rosa Sobrón, Editorial Dunken, Buenos Aires- y “Cuentos con oficios” – selección de cuentos realizada por el escritor Cesar Mellis, Editorial Dunken, Buenos Aires-.
RELATOS: La oscuridad y el frío – POR Vecca Preetz
Vecca Preetz nació en la ciudad de General Güemes, Salta, el 06 de enero de 1970. Escritora, Diseñadora de interiores recibida en la Universidad Nacional de Tucumán, estudió Grafología, en el Instituto Emerson de Buenos Aires, entre otras cosas. Su formación literaria incluye talleres presenciales y virtuales realizados desde los 18 años, con diversos escritores, entre ellos: Eduardo Ceballos, escritor y periodista salteño; Juan González, reconocido escritor tucumano; César Mellis, escritor y periodista de la ciudad de Buenos Aires; Carlos Salas, comunicador, periodista y escritor español y Ana Nieto, escritora y mentora española. Se perfeccionó en narrativa de suspenso, thrillers, storytelling y las técnicas para organizar las ideas dentro de una novela. Forma parte del grupo Lecturarte / Alija junto a la escritora María Belén Alemán y Lily G. Rafferty. Dicta cursos para niños y adolescentes de narrativa ayudándolos a dar forma a sus primeras historias. Actualmente está terminando una novela de terror titulada “Betania”, participa de la muestra MGDA, lado B y en grupos de lecturas conjuntas. Ha publicado los siguientes libros en formato papel: “Lunario” -Colección de poemas oscuros, con editorial Dunken, Buenos Aires-, “Desde la palabra” -antología de poemas seleccionados por María Rosa Sobrón, Editorial Dunken, Buenos Aires- y “Cuentos con oficios” – selección de cuentos realizada por el escritor Cesar Mellis, Editorial Dunken, Buenos Aires-.
RELATOS: Anorexia – POR Vecca Preetz
Vecca Preetz nació en la ciudad de General Güemes, Salta, el 06 de enero de 1970. Escritora, Diseñadora de interiores recibida en la Universidad Nacional de Tucumán, estudió Grafología, en el Instituto Emerson de Buenos Aires, entre otras cosas. Su formación literaria incluye talleres presenciales y virtuales realizados desde los 18 años, con diversos escritores, entre ellos: Eduardo Ceballos, escritor y periodista salteño; Juan González, reconocido escritor tucumano; César Mellis, escritor y periodista de la ciudad de Buenos Aires; Carlos Salas, comunicador, periodista y escritor español y Ana Nieto, escritora y mentora española. Se perfeccionó en narrativa de suspenso, thrillers, storytelling y las técnicas para organizar las ideas dentro de una novela. Forma parte del grupo Lecturarte / Alija junto a la escritora María Belén Alemán y Lily G. Rafferty. Dicta cursos para niños y adolescentes de narrativa ayudándolos a dar forma a sus primeras historias. Actualmente está terminando una novela de terror titulada “Betania”, participa de la muestra MGDA, lado B y en grupos de lecturas conjuntas. Ha publicado los siguientes libros en formato papel: “Lunario” -Colección de poemas oscuros, con editorial Dunken, Buenos Aires-, “Desde la palabra” -antología de poemas seleccionados por María Rosa Sobrón, Editorial Dunken, Buenos Aires- y “Cuentos con oficios” – selección de cuentos realizada por el escritor Cesar Mellis, Editorial Dunken, Buenos Aires-.
RELATOS: MAYDAY, MAYDAY – POR Vecca Preetz
Vecca Preetz nació en la ciudad de General Güemes, Salta, el 06 de enero de 1970. Escritora, Diseñadora de interiores recibida en la Universidad Nacional de Tucumán, estudió Grafología, en el Instituto Emerson de Buenos Aires, entre otras cosas. Su formación literaria incluye talleres presenciales y virtuales realizados desde los 18 años, con diversos escritores, entre ellos: Eduardo Ceballos, escritor y periodista salteño; Juan González, reconocido escritor tucumano; César Mellis, escritor y periodista de la ciudad de Buenos Aires; Carlos Salas, comunicador, periodista y escritor español y Ana Nieto, escritora y mentora española. Se perfeccionó en narrativa de suspenso, thrillers, storytelling y las técnicas para organizar las ideas dentro de una novela. Forma parte del grupo Lecturarte / Alija junto a la escritora María Belén Alemán y Lily G. Rafferty. Dicta cursos para niños y adolescentes de narrativa ayudándolos a dar forma a sus primeras historias. Actualmente está terminando una novela de terror titulada “Betania”, participa de la muestra MGDA, lado B y en grupos de lecturas conjuntas. Ha publicado los siguientes libros en formato papel: “Lunario” -Colección de poemas oscuros, con editorial Dunken, Buenos Aires-, “Desde la palabra” -antología de poemas seleccionados por María Rosa Sobrón, Editorial Dunken, Buenos Aires- y “Cuentos con oficios” – selección de cuentos realizada por el escritor Cesar Mellis, Editorial Dunken, Buenos Aires-.
CRÓNICAS DE UN REGRESO: Irse es volver. Por MARÍA CELESTE PORTA
Observadora incansable de los pequeños detalles que crean los grandes momentos. Catadora de estaciones y especialista en recordar colores y cielos. Desde chica supo que se iba a dedicar a la literatura. Su primer cuento fue sobre un oso y un guardabosques; en él ya pueden observarse las primeras influencias de las producciones de Hanna Barbera y la Warner Brothers.
Aficionada a la música, al cine y a los libros. Amadora de la libertad. Podés seguirme en redes sociales // Facebook: Cele Porta – Entramas: Escritura Narrativa / Instagram: mcelestiap y entramas_escrituracreativa /
Blog: La Recurrencia (mcelestia.blogspot.com.ar)