Susana Botto es una escritora e ilustradora argentina, que reside en Buenos Aires. Ha publicado cinco libros de su autoría, de los géneros relatos, poesía, ensayo y novela. También ha participado en libros en conjunto con otros autores y sus textos forman parte de más de cuarenta antologías. Ha recibido varios premios por sus obras literarias, ensayos e ilustraciones.
Poesías al Margen
POESÍAS AL MARGEN – “El testigo se desnuda”. Por Luis Alberto Ambroggio
Datos de contacto del autor:
Web: http://www.luisalbertoambroggio.com / Mail: ambroggioluisalberto@gmail.com /
Wikipedia: Luis Alberto Ambroggio
POESÍAS AL MARGEN: Claustrofobia del féretro. Por LUCAS GARCETE
Lucas Garcete (2000) / Nació en Paraguay, Ciudad del Este el 12 de enero de 2000. En su infancia emigró con su madre a España adquiriendo así la nacionalidad. Publica mis poemas en revistas como Letralia, Diversidad Literaria, La Poesía Alcanza. Fue finalista en el VIII Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El Mejor Poema del Mundo (Ediciones Nobel), y también en el I Premio Poesía «Rosa Butler» (Ediciones Vivelibro). Lleva a su cargo una galería de fotografías en blanco y negro con más de 10.000 seguidores en Instagram
POESÍAS AL MARGEN: DESIERTO DE LA LUZ. Por LUCAS GARCETE
Lucas Garcete (2000) / Nació en Paraguay, Ciudad del Este el 12 de enero de 2000. En su infancia emigró con su madre a España adquiriendo así la nacionalidad. Publica mis poemas en revistas como Letralia, Diversidad Literaria, La Poesía Alcanza. Fue finalista en el VIII Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El Mejor Poema del Mundo (Ediciones Nobel), y también en el I Premio Poesía «Rosa Butler» (Ediciones Vivelibro). Lleva a su cargo una galería de fotografías en blanco y negro con más de 10.000 seguidores en Instagram
Poesías al Margen: Versos leves. Por María Cristina Sorrentino
María Cristina Sorrentino es una escritora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, graduada de la carrera de medicina de la U.B.A. Desde el 2013 ha participado en treinta y una antologías y recibido diecinueve premios. En el 2019 publicó su propio libro de poesía.
POESÍAS AL MARGEN: Que piensas en mi ausencia. Por RICARDO CALDERÓN
Ricardo Calderón —A.R. Calderón—, Tecnólogo y escritor nacido en Caracas, Venezuela, en el año de 1991. Surca en sus letras una literatura diversa; en Instagram se encuentra como @soyarcalderon, donde habla de sus escritos, el Ambientalismo y el Turismo alternativo. Obtuvo el título universitario de Tecnólogo en Recursos Naturales en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Yaracuy, e hizo pasantías profesionales en el Ministerio del Ambiente; cursó cinco semestres de Ingeniería Ambiental en la Universidad Marítima Experimental del Caribe, Catia la mar. Narrador y Poeta, consagra al continente un relato lírico —publicado por Caza de versos; México—, de esmero, lucha y unión. Al día de hoy tiene finalizado tres libros de poesía, “Testimonio de una despedida anticipada”, “La infinita grieta del sendero” y “Ecos de un canto lejano”, uno de cuentos, “Relatos de un turista varado”, una novela “Donde no florecen las rosas”, los cuales aún no publica. En la actualidad escribe “El portafolio 32 cero 4”, libro de relatos.
POESÍAS AL MARGEN: Musicología. Por RICARDO CALDERÓN
Ricardo Calderón —A.R. Calderón—, Tecnólogo y escritor nacido en Caracas, Venezuela, en el año de 1991. Surca en sus letras una literatura diversa; en Instagram se encuentra como @soyarcalderon, donde habla de sus escritos, el Ambientalismo y el Turismo alternativo. Obtuvo el título universitario de Tecnólogo en Recursos Naturales en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Yaracuy, e hizo pasantías profesionales en el Ministerio del Ambiente; cursó cinco semestres de Ingeniería Ambiental en la Universidad Marítima Experimental del Caribe, Catia la mar. Narrador y Poeta, consagra al continente un relato lírico —publicado por Caza de versos; México—, de esmero, lucha y unión. Al día de hoy tiene finalizado tres libros de poesía, “Testimonio de una despedida anticipada”, “La infinita grieta del sendero” y “Ecos de un canto lejano”, uno de cuentos, “Relatos de un turista varado”, una novela “Donde no florecen las rosas”, los cuales aún no publica. En la actualidad escribe “El portafolio 32 cero 4”, libro de relatos.
POESÍAS AL MARGEN: Como ayer te recordaba. Por RICARDO CALDERÓN
Ricardo Calderón —A.R. Calderón—, Tecnólogo y escritor nacido en Caracas, Venezuela, en el año de 1991. Surca en sus letras una literatura diversa; en Instagram se encuentra como @soyarcalderon, donde habla de sus escritos, el Ambientalismo y el Turismo alternativo. Obtuvo el título universitario de Tecnólogo en Recursos Naturales en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Yaracuy, e hizo pasantías profesionales en el Ministerio del Ambiente; cursó cinco semestres de Ingeniería Ambiental en la Universidad Marítima Experimental del Caribe, Catia la mar. Narrador y Poeta, consagra al continente un relato lírico —publicado por Caza de versos; México—, de esmero, lucha y unión. Al día de hoy tiene finalizado tres libros de poesía, “Testimonio de una despedida anticipada”, “La infinita grieta del sendero” y “Ecos de un canto lejano”, uno de cuentos, “Relatos de un turista varado”, una novela “Donde no florecen las rosas”, los cuales aún no publica. En la actualidad escribe “El portafolio 32 cero 4”, libro de relatos.
POESÍAS AL MARGEN: Reflexión temporal. Por RICARDO CALDERÓN
Ricardo Calderón —A.R. Calderón—, Tecnólogo y escritor nacido en Caracas, Venezuela, en el año de 1991. Surca en sus letras una literatura diversa; en Instagram se encuentra como @soyarcalderon, donde habla de sus escritos, el Ambientalismo y el Turismo alternativo. Obtuvo el título universitario de Tecnólogo en Recursos Naturales en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Yaracuy, e hizo pasantías profesionales en el Ministerio del Ambiente; cursó cinco semestres de Ingeniería Ambiental en la Universidad Marítima Experimental del Caribe, Catia la mar. Narrador y Poeta, consagra al continente un relato lírico —publicado por Caza de versos; México—, de esmero, lucha y unión. Al día de hoy tiene finalizado tres libros de poesía, “Testimonio de una despedida anticipada”, “La infinita grieta del sendero” y “Ecos de un canto lejano”, uno de cuentos, “Relatos de un turista varado”, una novela “Donde no florecen las rosas”, los cuales aún no publica. En la actualidad escribe “El portafolio 32 cero 4”, libro de relatos.
POESÍAS AL MARGEN: Hoy, mañana y siempre. Por RICARDO CALDERÓN
Ricardo Calderón —A.R. Calderón—, Tecnólogo y escritor nacido en Caracas, Venezuela, en el año de 1991. Surca en sus letras una literatura diversa; en Instagram se encuentra como @soyarcalderon, donde habla de sus escritos, el Ambientalismo y el Turismo alternativo. Obtuvo el título universitario de Tecnólogo en Recursos Naturales en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Yaracuy, e hizo pasantías profesionales en el Ministerio del Ambiente; cursó cinco semestres de Ingeniería Ambiental en la Universidad Marítima Experimental del Caribe, Catia la mar. Narrador y Poeta, consagra al continente un relato lírico —publicado por Caza de versos; México—, de esmero, lucha y unión. Al día de hoy tiene finalizado tres libros de poesía, “Testimonio de una despedida anticipada”, “La infinita grieta del sendero” y “Ecos de un canto lejano”, uno de cuentos, “Relatos de un turista varado”, una novela “Donde no florecen las rosas”, los cuales aún no publica. En la actualidad escribe “El portafolio 32 cero 4”, libro de relatos.