Maximiliano Curcio es Escritor, Comunicador y Productor de contenidos
La Biblioteca de Babel
RESEÑA DE LIBROS: CLAUDE CHABROL – COMO SE HACE UNA PELÍCULA. Por MAXIMILIANO CURCIO
Maximiliano Curcio es Escritor, Comunicador y Productor de contenidos.
CRÍTICA DE LIBROS: USAR EL CEREBRO – MANES/NIRO. Por Maximiliano Curcio
Maximiliano Curcio es Escritor, Comunicador y Productor de contenidos
CRÍTICA DE LIBROS: EL PENSAMIENTO LATERAL – EDWARD DE BONO. Por Maximiliano Curcio
Maximiliano Curcio es Escritor, Comunicador y Productor de contenidos
CRÍTICA DE LIBROS: BREVE HISTORIA DEL ARTE – SUSIE HODGIE. Por Maximiliano Curcio
Maximiliano Curcio es Escritor, Comunicador y Productor de contenidos
RESEÑAS DE LIBROS – Volver al mar y otros cuentos, de Lidia Nicolai
«Volver al mar y otros cuentos». Nuevo Hacer. Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 2013.
ISBN 978-950-694-919-8
Para ventas: idianicolai@hotmail.com
RESEÑAS: EL CLUB DE LECTURA DE DAVID BOWIE. Por Maximiliano Curcio
Maximiliano Curcio es Escritor, Comunicador y Productor de contenidos.
LA BIBLIOTECA DE BABEL: Libros en el Cine. Por Andreína Pérez
Andreína Pérez periodista y comunicadora audiovisual canaria es creadora de Never Unpack Spain, fotógrafa y fundadora de Caos Existencial, escritora, editora, etc. Colaborada en medios digitales como El Grillo Amarillo o el Mirador de Madrid, también ha trabajado en radio y televisión. En radio, en Cadena Ser, llevó su propio programa en La Palma “Hoy x hoy con Andreína Pérez” y las entrevistas de verano en Onda Cero. También trabajó como colaboradora en Canal 11 La Palma. En su última experiencia laboral antes de la pandemia estuvo en MasterChef España y ahora inicia una nueva trayectoria profesional en El Cañonazo Trasmedia.
RESEÑAS DE LIBROS: Jonathan Berríos Domínguez: o el tratado de poesía como salvación. Por MARIOANTONIO ROSA
Mario Antonio Rosa (San Juan de Puerto Rico): Poeta, Editor, Periodista Cultural, Crítico Literario. Publicó Misivas para los Tiempos de Paz,(1997) y Tristezas de la Erótica(2003) con Editorial Isla Negra, Duelo a la Transparencia con la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña (2005), y que fue reseñado como Libro del Año por el periódico El Nuevo Día. Kilómetro Sur (Palabra Pórtico Editores 2016) y su más reciente publicación La Tierra de Mañana (2018) también con Palabra-Pórtico Editores. Formó parte de la Antología Poetas para el Mundo Voces para la Educación junto a Ernesto Cardenal yRaúl Zurita de Chile, auspiciado por el Sindicato de Maestros de México, y la Nueva Antología de Poesía Hispanoamericana, auspiciada por la Revista Ómnibus en España. Junto a estas publicaciones forma parte de Écfrasis, publicación de la Liga de Arte de San Juan bajo la exposición permanente del mismo nombre, con su poema Albea inspirado en la obra pictórica de la artista Consuelo Gotay. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Guajana en el Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico (2010), Premio de Poesía «Turpial de Oro» de la Sociedad Venezolana de Arte Internacional (2011) Premio Internacional de Poesía auspiciado por The Latin Heritage Foundation en Nueva York(2011). Al presente dirige junto a Marta Emmanuelli el proyecto editorial Palabra-Pórtico Editores.
RESEÑAS DE LIBROS: Al otro lado, el Puente. Por MARIOANTONIO ROSA
Mario Antonio Rosa (San Juan de Puerto Rico): Poeta, Editor, Periodista Cultural, Crítico Literario. Publicó Misivas para los Tiempos de Paz,(1997) y Tristezas de la Erótica(2003) con Editorial Isla Negra, Duelo a la Transparencia con la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña (2005), y que fue reseñado como Libro del Año por el periódico El Nuevo Día. Kilómetro Sur (Palabra Pórtico Editores 2016) y su más reciente publicación La Tierra de Mañana (2018) también con Palabra-Pórtico Editores. Formó parte de la Antología Poetas para el Mundo Voces para la Educación junto a Ernesto Cardenal yRaúl Zurita de Chile, auspiciado por el Sindicato de Maestros de México, y la Nueva Antología de Poesía Hispanoamericana, auspiciada por la Revista Ómnibus en España. Junto a estas publicaciones forma parte de Écfrasis, publicación de la Liga de Arte de San Juan bajo la exposición permanente del mismo nombre, con su poema Albea inspirado en la obra pictórica de la artista Consuelo Gotay. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Guajana en el Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico (2010), Premio de Poesía «Turpial de Oro» de la Sociedad Venezolana de Arte Internacional (2011) Premio Internacional de Poesía auspiciado por The Latin Heritage Foundation en Nueva York(2011). Al presente dirige junto a Marta Emmanuelli el proyecto editorial Palabra-Pórtico Editores.