El Muro

RELATOS: El Rey rosa – Tributo. Por CARLOS PÉREZ DE VILLARREAL

Escritor y Periodista. Nacido en la ciudad de Mar del Plata, República Argentina. Diplomado en Teoría y Producción Literaria (SADE) y Especializado en Cuento y Novela (ILCH). Pertenece al Cercle Universel des Ambassadeurs de la Paix Suisse/France

RELATOS: El tren, el despierto y el culpable. Por MATEO PÉREZ BRUNO

BIO DEL AUTOR/Nació en Buenos Aires, Argentina el 15 de abril del 2003. A pesar de crear historias en su cabeza desde siempre, empezó a diagramar y escribir su primera novela a los catorce, la cual, con el tiempo se convertiría en el inicio de algo más grande, una saga de siete libros de fantasía épica.
Casi cuatro años más tarde de su inició en la escritura, Mateo tiene tres borradores terminados, un cuarto casi listo, un manuscrito en limpio y unos cuantos cuentos.

CUENTOS: La Ejecución. Por Lupe Barbero

upe Barbero es una escritora bilingüe y amantes de las historias de procedencia Argentina. Siempre fue una especie rara de nena, perdida entre los colores de la vida e imaginándose en otros lugares. Desde el momento en el que pudo hablar, recuerda vivir entre historias. Desde el momento en que pudo escribir, recuerda escribirlas. Cuando tenía más o menos nueve años, se le enseñó que la literatura era el arte de crear belleza con palabras y decidió que eso era lo que quería hacer con su vida.

Cuentos: LA VIDENTE. Por Julio García Ventureyra

Julio García Ventureyra, (juliogarciaven@hotmail.com) nació en Argentina, donde reside en la actualidad en la ciudad de Bahía Blanca. Cursó estudios de Arte Dramático, Cinematografía y Literatura en la Universidad Nacional del Sur (UNS). Es autor de cuentos (publicados en revistas, suplementos literarios y diversos medios), novelas(La Misionera de los desamparados, nominada al Premio Nobel de la Paz) y guiones cinematográficos, primero para cortometrajes: «El nutriero», basado en un cuento y que obtuvo una mención en un Festival Internacional de Cortos en Torrelavega (Santander), España, y posteriormente para largometraje, donde, como en los anteriores, participó como guionista y como director de cine: «Desafío al coraje», largometraje en color de temática policíaca, que se filmó hace años en escenarios naturales cercanos a Bahía Blanca, y que se exhibió en cine y en TV , así como en el Cine-video del Consulado Argentino en Barcelona, y en el Sundance Institute de Cine Independiente, de Robert Redford, Salt Lake City, Utah, EE.UU.