Isaac Morales Vargas (Caracas, 1991). Escritor venezolano. Es Técnico Superior Universitario en Administración Aduanera por la Universidad Simón Bolívar (USB), en cuyo periódico universitario El Trapiche publicó sus primeros textos. Además, fue miembro activo del Taller Literario José Ignacio Cabrujas y participó en el taller “Contar en cine: dramaturgia clásica y guion audiovisual” (Fundación Celarg, 2010). Ha colaborado con las revistas electrónicas El bodegón literario (Estados Unidos) y Letralia, Tierra de Letras (Venezuela). Estudia la Licenciatura en Letras en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
El Buscón
EL BUSCÓN: Las máscaras de Gilgamesh (I). Por Isaac Morales Vargas
Isaac Morales Vargas (Caracas, 1991). Escritor venezolano. Es Técnico Superior Universitario en Administración Aduanera por la Universidad Simón Bolívar (USB), en cuyo periódico universitario El Trapiche publicó sus primeros textos. Además, fue miembro activo del Taller Literario José Ignacio Cabrujas y participó en el taller “Contar en cine: dramaturgia clásica y guion audiovisual” (Fundación Celarg, 2010). Ha colaborado con las revistas electrónicas El bodegón literario (Estados Unidos) y Letralia, Tierra de Letras (Venezuela). Estudia la Licenciatura en Letras en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
COLUMNA DE OPINIÓN: La poesía como experiencia. Por MAXIMILIANO CURCIO
Maximiliano Curcio es Escritor, Docente y Comunicador. Es director de la revista cultural Siete Artes y columnista del programa radial La Cultura del Payaso.
COLUMNA DE OPINIÓN: El ensayo de Borges. Por MAXIMILIANO CURCIO
Maximiliano Curcio es Escritor, Docente y Comunicador. Es director de la revista cultural Siete Artes y columnista del programa radial La Cultura del Payaso.
COLUMNA DE OPINIÓN: En busca del inconsciente literario. Por MAXIMILIANO CURCIO
Maximiliano Curcio es Escritor, Docente y Comunicador. Es director de la revista cultural Siete Artes y columnista del programa radial La Cultura del Payaso.
COLUMNA DE OPINIÓN: La desmesura literaria. Por MAXIMILIANO CURCIO
Maximiliano Curcio es Escritor, Docente y Comunicador. Es director de la revista cultural Siete Artes y columnista del programa radial La Cultura del Payaso.
COLUMNA LITERARIA – Mario Benedetti: Latinoamérica y la literatura del siglo XX
MARIO BENEDETTI fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la generación del ’45, a la que pertenecieron, entre otros, Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti. Su prolífica producción literaria incluyó más de ochenta libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas.
ENSAYO: Hacia una posible génesis del cuento. Por Yessika María Rengifo Castillo
La autora es Licenciada en Humanidades y Lengua Castellana, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Especialista en infancia, cultura y desarrollo por Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Magister en Infancia y Cultura, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Docente, poeta, y escritora. En la actualidad investigadora académica. Correo electrónico de contacto: yessikarengifocastillo@hotmail.com
ENSAYO: ¿De qué hablamos cuando hablamos de terror?. Por MÓNICA CENA
Mónica Cristina Cena es oriunda de La Matanza. Profesora de enseñanza primaria y Escritora de teatro (para teatro independiente), y narrativa.
Participó en diarios, blogs, antologías, revistas digitales y certámenes.
OPINIÓN: ¿Por qué nos emociona la literatura?. Por MAXIMILIANO CURCIO
Maximiliano Curcio es Docente, Escritor y Comunicador. Es director de la Revista Siete Artes y columnista radial en «La Cultura del Payaso»