El Buscón

Poeta del asombro: Félix Armando Núñez Beauperthuy. Por ROSA ANA ANKA

Ana Anka (Lima, Perú, 1955), residente en Venezuela. Soy escritora,poeta, columnista, promotora cultural, editora, Psicóloga, locutora, he sido profesora de psicología de la Universidad de Oriente, Núcleo Monagas y Psicóloga en Educación Especial de la Zona Educativa del estado Monagas. Desde 1992 vivo en Maturín, Monagas, Venezuela. Entre mis libros publicados figuran: Ensayos y compilaciones (1987) Mimetismo Pendular. Huídos de Saturno, (1999). Eros y pedagogía (2005), Batería de poetas Avanzadoras (2014), Anacópula, (2017). Desde el mismo punto, (2018). Mis libros los he presentado en ferias internacionales de libros de Venezuela, Costa Rica, Panamá, Cuba y Perú. Contacto: rosancah@gmail.com

CULTURA INTERIOR: Ando con ganas de volverme viento, de Daniel Tomás Quintana. Por MARTÍN AVALOS

Martín Darío Avalos, nació en Córdoba Capital, en 1978 y fue criado en Barrio Ampliación Palmar. Maestro de grado en la escuela rural de la localidad de El Manzano en las Sierras Chicas, vive actualmente en La Granja. Ávido lector, difunde poesía.
// Contacto con el autor: aynilibros.blogspot.com y aynilibros@gmail.com; Facebook Martin Avalos.

Crónicas: Federico García Lorca en la residencia o fábrica de genios. Por Osiris López

Osiris de la Caridad Valdés López (nació en La Habana, Cuba el miércoles 15 de marzo de 1989). Es escritora, pintora, locutora, poeta y fiel apasionada del cine y teatro, estudió arte dramático con la actriz cubana Eslinda Núñez, también ha dado clases de canto. Estudió Contabilidad y Finanzas desde los 21 años vive en España. Ella recuerda que “desde pequeña me encerraba en mis renglones conduciendo mi pluma hacia el surgir de mi poesía, adoro escribir, es mi razón de ser, es una necesidad diaria que tengo, siento que solo así recupero el oxígeno para respirar; es mi motivación, el desahogo de mi alma, mi manera de expresarme”. ‘Me sucedió en Cuba’ será su próximo título, publicado en formato de novela erótica, un libro de pinturas, exponiendo en él, la obra de la autora

Efemérides – RECORDANDO AL ESCRITOR MEXICANO CARLOS FUENTES Y SU AMOR POR BUENOS AIRES. Por Washington Daniel Gorosito Pérez

Washington Daniel Gorosito Pérez nace en Montevideo, Uruguay el 24 de junio de 1961. Radica en Guanajuato, México desde 1991. En el año l999 obtiene la ciudadanía mexicana por naturalización. Estudios en Periodismo aplicado a los Medios de Comunicación Social, Licenciado en Sociología. Postgrado en Enseñanza Universitaria .Diplomado en Desarrollo Humano Integral. Master en Ciencias con Especialidad en Sociología. Actualmente es Candidato a Doctor en Ciencias con Especialidad en Pedagogía. Catedrático Universitario, Periodista, Conferencista, Poeta, Ensayista e Investigador. Ha obtenido premios de periodismo, ensayo, cuento y poesía en México, Uruguay, Brasil, Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Alemania y Francia. Ha integrado 17 antologías literarias en Uruguay, México, Argentina, Italia, España y Estados Unidos. Columnista de Análisis Internacional y Temas de Seguridad y Defensa en publicaciones de México, Uruguay, Argentina y Ecuador. Ha prologado obras en Uruguay, México y Ecuador. Miembro de la Unión Católica Internacional de la Prensa (UCIP), Poetas del Mundo y Red Mundial de Escritores en Español (REMES). Ha publicado en Brasil, Ecuador, Suiza, Italia, México, Argentina, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, Chile, Cuba, España, Rusia, Israel, Holanda, Suecia y Paraguay. Integra 18 antologías internacionales y 3 nacionales (Poesía, haikus, poemínimos y microcuentos). Su poema “Gaucho del Uruguay” fue ilustrado por el pintor Mario Giacoya y forma parte de la colección pictórica denominada “Homenaje a los Poetas Uruguayos”.

COLUMNA LITERARIA: EL VUELO DEL CÓNDOR. Por Rosa H. Anca

Nacida en Lima, Perú, de nacionalidad venezolana. Poeta y promotora cultural. Psicóloga (UCV, 1985). Locutora (UBV, 2014). Reside en Maturín desde 1992. Ha publicado los libros de poesía “Mimetismo Pendular” (Mérida, 1985), “Huidos de Saturno” (Caracas, 1999) y “Anacópula” (Maturín, 2016). Publicó el libro de ensayos “Eros y Pedagogía” (Concurso “Cada día un libro” -Certamen Mayor de las Artes y Las Letras, Caracas 2005). Dicta talleres de creación literaria en Monagas. Preside la Fundación Cultural Neoana y coordina los colectivos Batería de Poetas Avanzadoras y Tintemoriche. Premio Conac a la Difusión Cultural Cinematográfica. Mención Especial. Caracas 1996. Premio Nacional del libro: Mención Honorífica a la Mejor Promotora del Libro Venezolano. 2003. Obtuvo Mención Honorifica y publicación por el trabajo de grado “Pedagogía, Eros y Cultura Posmoderna en la Educación Superior” (Maestría Gerencia de Educación Superior – UPEL-IMP, 2004). Fue Fundadora y Coordinadora de Organización de la Red de Escritoras y Escritores Socialistas de Venezuela-Capítulo Monagas (2007-2012). Asistió como invitada al Festival Internacional de Poesía de Cartagena (Colombia, 2010), al Festival Mundial de Poesía en (Caracas, 2009 y 2015). Realizó por dos años el programa “Notas Culturales” en el Noticiero meridiano RM, de la emisora de Radio Maturín, 1180 AM. (2011-2013). Publica semanalmente la columna “Psicoarte” en el diario El Oriental desde el año 2013. Fundó y dirige la Bienal Literaria “Félix Armando Núñez Beauphertuy”. Obtuvo el primer lugar del Concurso Nacional de Crónicas, Ensayos y Testimonios sobre la mujer joven en el proceso revolucionario, del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la equidad de Género en el año 2014. Es Profesora de Psicología de la Universidad de Oriente, Núcleo Monagas y Psicóloga en Educación Especial de la Zona Educativa del estado Monagas.