Carlos Pérez de Villarreal / Escritor y Periodista. Nacido en la ciudad de Mar del Plata, República Argentina. Diplomado en Teoría y Producción Literaria (SADE) y Especializado en Cuento y Novela (ILCH). Pertenece al Cercle Universel des Ambassadeurs de la Paix Suisse/France.
El Buscón
EL BUSCÓN: Cuando separé al autor de su obra. Por María Beatriz Muñoz Ruiz
Escritora y directora de la revista digital cultural One stop, responsable de diseño y edición de tal revista. Titulada como Community manager y en diversos campos del Marketing digital. Autora de novelas como Cuando el destino nos unió, La rosa perfecta, Secretos en la nieve, Sabores del desierto, Magia en las sombras, Atrapada por sorpresa, Mía.
EL BUSCÓN – El retrato de Dorian Gray, reflejo de nuestra sociedad. Por María Beatriz Muñoz Ruiz
Escritora y directora de la revista digital cultural One stop, responsable de diseño y edición de tal revista. Titulada como Community manager y en diversos campos del Marketing digital. Autora de novelas como Cuando el destino nos unió, La rosa perfecta, Secretos en la nieve, Sabores del desierto, Magia en las sombras, Atrapada por sorpresa, Mía.
El Buscón – Honor y gloria a los escritores FELIX ARMANDO NUÑEZ Y NOMAR OPORTE. Por ANA ANKA
Ana Anka (Lima, Perú, 1955), residente en Venezuela. Soy escritora,poeta, columnista, promotora cultural, editora, Psicóloga, locutora, he sido profesora de psicología de la Universidad de Oriente, Núcleo Monagas y Psicóloga en Educación Especial de la Zona Educativa del estado Monagas. Desde 1992 vivo en Maturín, Monagas, Venezuela. Entre mis libros publicados figuran: Ensayos y compilaciones (1987) Mimetismo Pendular. Huídos de Saturno, (1999). Eros y pedagogía (2005), Batería de poetas Avanzadoras (2014), Anacópula, (2017). Desde el mismo punto, (2018). Mis libros los he presentado en ferias internacionales de libros de Venezuela, Costa Rica, Panamá, Cuba y Perú. Contacto: rosancah@gmail.com
COLUMNA DE OPINIÓN: Roberto Bolaño, póstumo y contundente gancho de izquierda. Por Pedro Luis Ibañez Lérida
Autor: Pedro Luis Ibáñez Lérida. Sevilla. España / Poeta. Articulista, crítico y comentarista literario en diversos medios de comunicación. Miembro de la Asociación Colegial de Escritores de Andalucía -ACE-Andalucía- y representante de esta entidad en la provincia de Sevilla. Pertenece a la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios -AAEC-. Vicepresidente de la Asociación Internacional Humanismo Solidario (AIHS). Miembro del Consejo de redacción Nueva Grecia, revista estacional de literatura y coeditor de Ediciones En Huida. Pertenece al Centro Andaluz de la Letras -CAL-. Coordinador del proyecto literario y solidario Miradas sin fronteras y del Festival Internacional Grito de Mujer en Sevilla. Coordinador, presentador y moderador de las I Jornadas de Narrativa ACE-Andalucía. Entre sus libros de poesía se encuentran Retazos – I Premio Plumier de Versos-, Ed. Nuño 2.005, Sevilla. Con voz propia Ed. Nuño 2.007, Sevilla. Recibió eI I Premio del III Certamen Creadores por la paz y la libertad en la modalidad de Poesía por su obra Desde la raíz de hondura secreta. De reciente publicación El milagro y la herida Ed. Voces de Tinta 2.009, Sevilla.
OPINIÓN: NO, EL LIBRO NO VA A MORIR, NI LAS BIBLIOTECAS SE EXTINGUIRÁN. Por Washington Daniel Gorosito Pérez
Washington Daniel Gorosito Pérez nace en Montevideo, Uruguay el 24 de junio de 1961. Radica en Guanajuato, México desde 1991. En el año l999 obtiene la ciudadanía mexicana por naturalización. Estudios en Periodismo aplicado a los Medios de Comunicación Social, Licenciado en Sociología. Postgrado en Enseñanza Universitaria .Diplomado en Desarrollo Humano Integral. Master en Ciencias con Especialidad en Sociología. Actualmente es Candidato a Doctor en Ciencias con Especialidad en Pedagogía. Catedrático Universitario, Periodista, Conferencista, Poeta, Ensayista e Investigador. Ha obtenido premios de periodismo, ensayo, cuento y poesía en México, Uruguay, Brasil, Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Alemania y Francia. Ha integrado 17 antologías literarias en Uruguay, México, Argentina, Italia, España y Estados Unidos. Columnista de Análisis Internacional y Temas de Seguridad y Defensa en publicaciones de México, Uruguay, Argentina y Ecuador. Ha prologado obras en Uruguay, México y Ecuador. Miembro de la Unión Católica Internacional de la Prensa (UCIP), Poetas del Mundo y Red Mundial de Escritores en Español (REMES). Ha publicado en Brasil, Ecuador, Suiza, Italia, México, Argentina, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, Chile, Cuba, España, Rusia, Israel, Holanda, Suecia y Paraguay. Integra 18 antologías internacionales y 3 nacionales (Poesía, haikus, poemínimos y microcuentos). Su poema “Gaucho del Uruguay” fue ilustrado por el pintor Mario Giacoya y forma parte de la colección pictórica denominada “Homenaje a los Poetas Uruguayos”.
EL BUSCÓN: Entre las hojas que cantan -de Canción del Jardinero-. Por Martín Avalos
Contacto: aynilibros@gmail.com
EL BUSCÓN: Hacia la inmensidad de la copla -una lectura posible sobre Hedgar di Fulvio-. Por Martín Avalos
Contacto: aynilibros@gmail.com
EL BUSCÓN: Axiomas del conscripto – Sobre «Vil & Vil», de Juan Filloy. Por Martín Avalos
Contacto: aynilibros@gmail.com
EL BUSCÓN LITERARIO: Luis Franco, a propósito del Día del Árbol. Por Martín Avalos
Contacto: aynilibros@gmail.com