Ophelia es una revista dedicada a la difusión y promoción de la obra de artistas contemporáneos, que busca establecer nexos entre creadores y gestores culturales de distintos países, y procura, fundamentalmente, convertirse en un espacio de reflexión sobre el circuito artístico.
En cada número te presentamos, a través de entrevistas, a dibujantes, pintores, escultores, grabadores y artistas digitales de distintos países. Todos, siguen apostando por el trabajo meticuloso y obstinado. Algunas de las notas que aquí se reúnen, han sido publicadas en distintos diarios y revistas culturales de distintas ciudades y han sido actualizadas para esta nueva etapa que hoy iniciamos.
Ophelia es una publicación bimestral editada en la Argentina y para todo el Continente, que será distribuida no sólo en museos, galerías, universidades, bibliotecas e instituciones culturales, sino también, y sobre todo, en escuelas primarias y secundarias, poniendo el foco en aquellas que se encuentran en zonas rurales. Allí haremos hincapié para la difusión de la cultura: en la comunidad educativa a través de donaciones regulares
Conversaciones Siete Artes
Presentación virtual del poemario “Invisibilidades”. Por Carlos Javier Jarquín y Mayra R. Encarnación Meléndez
Este pasado sábado 28 de noviembre de manera oficial y virtualmente a través de Zoom y YouTube, la escritora, poeta, profesora y columnista internacional Tania Anaid Ramos González, conocida internacionalmente como Azula, presentó su poemario “Invisibilidades”, publicado recientemente por la… Leer más ›
ESPACIO OPHELIA: EUGENIA ORTIGOZA: “Todo lo que se refiera al arte indígena es sinónimo de belleza”
Ophelia es una revista dedicada a la difusión y promoción de la obra de artistas contemporáneos, que busca establecer nexos entre creadores y gestores culturales de distintos países, y procura, fundamentalmente, convertirse en un espacio de reflexión sobre el circuito artístico.
En cada número te presentamos, a través de entrevistas, a dibujantes, pintores, escultores, grabadores y artistas digitales de distintos países. Todos, siguen apostando por el trabajo meticuloso y obstinado. Algunas de las notas que aquí se reúnen, han sido publicadas en distintos diarios y revistas culturales de distintas ciudades y han sido actualizadas para esta nueva etapa que hoy iniciamos.
Ophelia es una publicación bimestral editada en la Argentina y para todo el Continente, que será distribuida no sólo en museos, galerías, universidades, bibliotecas e instituciones culturales, sino también, y sobre todo, en escuelas primarias y secundarias, poniendo el foco en aquellas que se encuentran en zonas rurales. Allí haremos hincapié para la difusión de la cultura: en la comunidad educativa a través de donaciones regulares
ESPACIO OPHELIA – GIOVANNA RUZ VALENCIA: “El arte siempre necesita de un momento inquietante”
Ophelia es una revista dedicada a la difusión y promoción de la obra de artistas contemporáneos, que busca establecer nexos entre creadores y gestores culturales de distintos países, y procura, fundamentalmente, convertirse en un espacio de reflexión sobre el circuito artístico.
En cada número te presentamos, a través de entrevistas, a dibujantes, pintores, escultores, grabadores y artistas digitales de distintos países. Todos, siguen apostando por el trabajo meticuloso y obstinado. Algunas de las notas que aquí se reúnen, han sido publicadas en distintos diarios y revistas culturales de distintas ciudades y han sido actualizadas para esta nueva etapa que hoy iniciamos.
Ophelia es una publicación bimestral editada en la Argentina y para todo el Continente, que será distribuida no sólo en museos, galerías, universidades, bibliotecas e instituciones culturales, sino también, y sobre todo, en escuelas primarias y secundarias, poniendo el foco en aquellas que se encuentran en zonas rurales. Allí haremos hincapié para la difusión de la cultura: en la comunidad educativa a través de donaciones regulares
Entrevista al poeta Alejandro Rejón Huchin. Por Carlos Javier Jarquín
Mas información: carlosjavierjarquin2690@yahoo.es // Escritor y poeta
ESPACIO OPHELIA – RAFAEL RUZ VALENCIA: “La pintura figurativa siempre tuvo seguidores, los tiene y los tendrá siempre”
Ophelia es una revista dedicada a la difusión y promoción de la obra de artistas contemporáneos, que busca establecer nexos entre creadores y gestores culturales de distintos países, y procura, fundamentalmente, convertirse en un espacio de reflexión sobre el circuito artístico.
En cada número te presentamos, a través de entrevistas, a dibujantes, pintores, escultores, grabadores y artistas digitales de distintos países. Todos, siguen apostando por el trabajo meticuloso y obstinado. Algunas de las notas que aquí se reúnen, han sido publicadas en distintos diarios y revistas culturales de distintas ciudades y han sido actualizadas para esta nueva etapa que hoy iniciamos.
Ophelia es una publicación bimestral editada en la Argentina y para todo el Continente, que será distribuida no sólo en museos, galerías, universidades, bibliotecas e instituciones culturales, sino también, y sobre todo, en escuelas primarias y secundarias, poniendo el foco en aquellas que se encuentran en zonas rurales. Allí haremos hincapié para la difusión de la cultura: en la comunidad educativa a través de donaciones regulares.
ENTREVISTA – Mariángeles Bonello: «Poner el cuerpo para actuar me salva». Por Maximiliano Curcio
Maximiliano Curcio es escritor, productor audiovisual y comunicador
Entrevista a Chus Castro (Poeta). Por OSIRIS LÓPEZ VALDES
Escritora, autora del libro de prosa poética y relatos eróticos: De colores en el arcoíris, publicado en España, por editorial Círculo Rojo, segunda edición. Contable, presentadora de radio, prologuista, gestora cultural, youtuber, declamadora, poetisa, actriz, artista plástico (dedicada al arte de la pintura sobre lienzo) Directora de Radio Arcoíris FM España. Cronista en diversos periódicos físicos y digitales y en revistas en España, Latinoamérica, Centroamérica y Estados Unidos de Norte América.