Maximiliano Curcio es escritor, autor de la antología cinematográfica THE END y del libro 100 DIRECTORES DE CINE.
Clásico y Moderno
CLÁSICO…: El kitsch en los melodramas de Douglas Sirk. Por LEANDRO CUELLAR
Leandro Cuellar estudia el Profesorado en Filosofía en la Universidad Nacional de General Sarmiento. Se interesa en la filosofía nietzscheana y sigue la obra de poetas como Antonin Artaud y cuentistas como Raymond Carver.
CLÁSICO…: «Tiempos Modernos» (1936) a la luz del primer manuscrito marxiano de 1844 y la teoría crítica de Herbert Marcuse
Leandro Cuellar estudia el Profesorado en Filosofía en la Universidad Nacional de General Sarmiento. Se interesa en la filosofía nietzscheana y sigue la obra de poetas como Antonin Artaud y cuentistas como Raymond Carver.
CLÁSICO…: “Cannibal Holocaust». Por Daniel Cozzolino
Daniel Cozzolino. Profesor de Artes Audiovisuales y guionista. A veces habla de cine en la radio. Guitarrista y bajista en una banda. Anfitrión de ciclos de cine.
CLÁSICO…: “Enemy Mine». Por Daniel Cozzolino
Daniel Cozzolino. Profesor de Artes Audiovisuales y guionista. A veces habla de cine en la radio. Guitarrista y bajista en una banda. Anfitrión de ciclos de cine.
CLÁSICO…: “Fortress”. Por Daniel Cozzolino
Daniel Cozzolino. Profesor de Artes Audiovisuales y guionista. A veces habla de cine en la radio. Guitarrista y bajista en una banda. Anfitrión de ciclos de cine.
CLÁSICO…: «An Affair to Remember», por Alexia Muiños Ruiz
Alexia Muíños Ruiz nace en La Coruña, donde estudia música en el Conservatorio Superior. Se gradúa como directora y guionista en Barcelona -en la escuela
CECC- y gracias a una beca,
completa su formación en Nueva York. Actualmente trabaja en distintas facetas del mundo audiovisual compaginando su trabajo como directora
independiente con la interpretación, la docencia y el activismo feminista dentro de European Women’s
Audiovisual Network y Dones Visuals, de la que es una de
las fundadoras. Su estilo ha sido valorado como íntimo y personal, cercano a la expresión poética.
Ha realizado cinco cortometrajes y el premiado largometraje Noche Transfigurada. Su proyecto de largometraje Las Truchas, recibió el apoyo de Europa Creativa-MEDIA. En 2015 funda su productora Marineda Films.
CLÁSICO…: “Viy”. Por Daniel Cozzolino
Daniel Cozzolino. Profesor de Artes Audiovisuales y guionista. A veces habla de cine en la radio. Guitarrista y bajista en una banda. Anfitrión de ciclos de cine.
CLÁSICO…: “Valerie a týden divu”. Por Daniel Cozzolino
Daniel Cozzolino. Profesor de Artes Audiovisuales y guionista. A veces habla de cine en la radio. Guitarrista y bajista en una banda. Anfitrión de ciclos de cine.
CLÁSICO…: «INVASIÓN», de Hugo Santiago Muchnik. Por NÉSTOR PETRUCCELLI
Néstor Petruccelli es egresado del INCAA (Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales) en la especialidad de Guión. (2001); Licenciado en la Enseñanza de Artes Audiovisuales (UMSAM Universidad de San Martín) (2016) y realizador de Guiones de Televisión. Centro de Formación Profesional Ciudad de Bs. As. (1996)