Daniel Cozzolino. Profesor de Artes Audiovisuales y guionista. A veces habla de cine en la radio. Guitarrista y bajista en una banda. Anfitrión de ciclos de cine.
Clásico y Moderno
CLÁSICO…: “Enemy Mine». Por Daniel Cozzolino
Daniel Cozzolino. Profesor de Artes Audiovisuales y guionista. A veces habla de cine en la radio. Guitarrista y bajista en una banda. Anfitrión de ciclos de cine.
CLÁSICO…: “Fortress”. Por Daniel Cozzolino
Daniel Cozzolino. Profesor de Artes Audiovisuales y guionista. A veces habla de cine en la radio. Guitarrista y bajista en una banda. Anfitrión de ciclos de cine.
CLÁSICO…: «An Affair to Remember», por Alexia Muiños Ruiz
Alexia Muíños Ruiz nace en La Coruña, donde estudia música en el Conservatorio Superior. Se gradúa como directora y guionista en Barcelona -en la escuela
CECC- y gracias a una beca,
completa su formación en Nueva York. Actualmente trabaja en distintas facetas del mundo audiovisual compaginando su trabajo como directora
independiente con la interpretación, la docencia y el activismo feminista dentro de European Women’s
Audiovisual Network y Dones Visuals, de la que es una de
las fundadoras. Su estilo ha sido valorado como íntimo y personal, cercano a la expresión poética.
Ha realizado cinco cortometrajes y el premiado largometraje Noche Transfigurada. Su proyecto de largometraje Las Truchas, recibió el apoyo de Europa Creativa-MEDIA. En 2015 funda su productora Marineda Films.
CLÁSICO…: “Viy”. Por Daniel Cozzolino
Daniel Cozzolino. Profesor de Artes Audiovisuales y guionista. A veces habla de cine en la radio. Guitarrista y bajista en una banda. Anfitrión de ciclos de cine.
CLÁSICO…: “Valerie a týden divu”. Por Daniel Cozzolino
Daniel Cozzolino. Profesor de Artes Audiovisuales y guionista. A veces habla de cine en la radio. Guitarrista y bajista en una banda. Anfitrión de ciclos de cine.
CLÁSICO…: «INVASIÓN», de Hugo Santiago Muchnik. Por NÉSTOR PETRUCCELLI
Néstor Petruccelli es egresado del INCAA (Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales) en la especialidad de Guión. (2001); Licenciado en la Enseñanza de Artes Audiovisuales (UMSAM Universidad de San Martín) (2016) y realizador de Guiones de Televisión. Centro de Formación Profesional Ciudad de Bs. As. (1996)
MODERNO…: “Nightbreed” (1990) de Clive Barker. Por HERNÁN DE ÁVILA
Hernán de Ávila. Docente de Lengua y literatura en escuelas públicas de Tigre desde hace dieciséis años. Con varios cursos oficiales e informales con respecto al cine, Centro de Investigación Cinematográfica y Diplomado en la Universidad Tecnológica en la Enseñanza de Medios Audiovisuales. Con varios cursos en Educación Sexual y la Enseñanza con Perspectiva de Género. Actualmente encabeza la Jefatura de Integración Curricular de Diversidad y Expresiones artísticas en la Escuela de Educación Secundaria N°1, El Talar, Tigre
CLÁSICO…: “¿Quién Engañó a Roger Rabbit?” (1988). Por Daniel Cozzolino
Daniel Cozzolino. Profesor de Artes Audiovisuales y guionista. A veces habla de cine en la radio. Guitarrista y bajista en una banda. Anfitrión de ciclos de cine.
MODERNO…: «La Mitad Siniestra» (1993). Por Hernán de Ávila
Hernán de Ávila. Docente de Lengua y literatura en escuelas públicas de Tigre desde hace dieciséis años. Con varios cursos oficiales e informales con respecto al cine, Centro de Investigación Cinematográfica y Diplomado en la Universidad Tecnológica en la Enseñanza de Medios Audiovisuales. Con varios cursos en Educación Sexual y la Enseñanza con Perspectiva de Género. Actualmente encabeza la Jefatura de Integración Curricular de Diversidad y Expresiones artísticas en la Escuela de Educación Secundaria N°1, El Talar, Tigre