ESCENA TEATRAL / «VOTEMOS» (Daniel Barone/Preludio Producciones), en Teatro Metropolitan

Por Maximiliano Curcio

DE JUEZ Y DE LOCO TODO EL MUNDO TIENE UN POCO…

Esta obra se encuentra inspirada en el exitoso cortometraje del español Santiago Requejo, titulado “Votamos”, nominado a los Premios Goya, ganador del cortometraje en la competencia BAFICI 2022 e incluida en las ‘shorts lists’ de las candidatas a los Premios Oscar. Llevada a los escenarios de Calle Corrientes con absoluto éxito, nos hace partícipes del intercambio sostenido por un conjunto de propietarios durante una reunión de consorcio. El motivo de la acalorada discusión es uno bien llamativo: una persona bajo tratamiento psiquiátrico podría convertirse en un nuevo inquilino del edificio. ¿Lo aceptarán o no? ¿Bajo qué condicionamientos?

De miércoles a domingos, “Votemos”, con realización del gran Daniel Barone, se exhibe en el Teatro Metropolitan Sura. Protagonizada por un elenco de inmenso talento, conformado por Juan Gil Navarro, Gustavo Garzón, Tomás Kirzner, Alan Daics, Agustina Cherri, Virginia Lago, Carlos Portaluppi y Muriel Santa Ana, plantea conflictivas temáticas en torno a la convivencia y la salud mental, contraponiendo diversas miradas, acciones y reacciones. Cuando el desconocimiento en la materia inclina la balanza hacia el prejuicio, la pieza lleva al público a realizarse interrogantes fundamentales, a modo de acto en espejo. ¿Quién está a salvo en esta sociedad a la hora de enjuiciar a su semejante? ¿Dónde quedó nuestra empatía? . Aquel que arroje primero la piedra encasillará y esconderá todo menos buenas intenciones…

La reunión de consorcio transcurre en las antípodas de lo civilizado. En busca del consenso y la mayoría que valide la resolución que brinde a los propietarios mayor seguridad y bienestar, existen ciertas objeciones que el reglamento de convivencia no contempla: la inevitable resistencia al potencial inquilino derivará en una escalada de violencia dialéctica. El detonante elemental se hace presente en el departamento donde se desarrolla la reunión, porque, al fin, todos somos parte de una maquinaria neurótica y enferma. De la superficie a la profundidad, la obra cuya autoría pertenece al citado Requejo, Javier Lorenzo y Raúl Barranco, explora y expone los tabús existentes sobre los trastornos mentales, el machismo, el autoritarismo, la intolerancia, la homofobia y la xenofobia.

La obra, producida por Adrián Suar y Preludio, pesquisa la dinámica que se genera entre un grupo de vecinos que reciben el inesperado mensaje que desata el peligro a la hora de coexistir bajo el mismo techo: la imaginación dispara lugares comunes y anquilosados antagonismos, mientras la comunidad aferrada a sus principios se resiste. La moral, insobornable y urgente, despotrica contra costumbres y vicios propios de aquel diferente e incomprendido por la sociedad. ¿Estamos en democracia? Capas debajo, la tormenta no tarda en desatarse…huyamos lo más pronto posible, por ascensor o escalera.

Los ánimos transformados por la ‘desafortunada’ noticia describen a la perfección a una micro sociedad a escala proyectada sobre el escenario. A medida que los ánimos se exasperan, la locura se vuelve palpable y perteneciente a aquello que, a priori, se consideraba intocable. La razón puede perderse de un momento a otro, la toxicidad describir de lleno nuestra forma de vincularnos y la ignorante estrechez convencernos que un otro cumple con cada una de las condiciones de aquello que identificaríamos como amenaza. El hábitat enajenado anula la capacidad de escuchar y tolerar, porque la postura siempre se interpondrá con el bienestar común.

“Votemos” está estupendamente actuada, escrita y dirigida. El registro humorístico abunda en el sarcasmo e ironía a la hora de abordar un tema ríspido con absoluto compromiso y acierto en su mensaje final. El factor de discriminación nos interpela, desnudando debilidades y anomalías. ¿Qué juicio llevamos a cabo sobre los aspectos privados de un prójimo? Tan falible y frágil como cualquiera que contemple desde su butaca, cada uno de los integrantes del consorcio se verá confrontado en sus más íntimas convicciones. Y el estigma puesto en evidencia dividirá las aguas entre quienes alcen el dedo inquisidor y quienes busquen comprender a su semejante.



Categorías:En Escena

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: