DESAYUNO DE CAMPEONES: LeBron James supera la marca histórica anotadora. Por MAXIMILIANO CURCIO

EL HOMBRE QUE QUERÍA REINAR

Estrenada en la cadena NBA TV, la conversación titulada LBJ CHASING HISTORY , que durante media hora sostienen dos mitos vivientes del baloncesto como LeBron James y el coach Mike K. tuvo como centro de su análisis el acto retrospectivo sobre la trayectoria de uno de los más grandes atletas de todos los tiempos. En formato de íntima entrevista, tuvo lugar durante el fin de semana de estrellas en su última edición, celebrada en la ciudad de Utah. El alero de los Lakers era el foco de atención indiscutible, días después de haber quebrado la cantidad récord de puntos anotados por Kareem Abdul-Jabbar, marca vigente desde 1984…año en que nació LBJ. Hacíamos predicciones de cuándo se cumpliría la hazaña. El destino estaba escrito en el año del 23.

En compañía de un excelente interlocutor (quien previamente lo dirigió en Team USA Basketball, para competencias internacionales), el protagonista del relato reflexiona, en primera persona, acerca de las presiones y desafíos de su mítica carrera: la fenomenal estrella de High School que llegó a la práctica de baloncesto profesional con meteórica proyección, y en donde el mismo estaba expandiéndose, mediante el boom de las redes sociales, a una grandiosa globalización. Al declararse al Draft sin pasar por la universidad, la decisión trajo consigo un hype de mercadeo y unas expectativas puestas en él más grandes que las depositadas sobre estrellas a las que un joven James creció estudiando con ferviente admiración: Magic Johnson, Michael Jordan y Kobe Bryant. Cada uno definió su era, y la actual iba a estar regida por quien se proclama a sí mismo ‘El GOAT’ o ‘El Elegido’. No hay lugar para dos en esa oración.

Defendiendo los colores vino y oro del equipo de su estado natal, James puso en el mapa baloncestístico a una pequeña urbe como Cleveland. Luego llevó sus talentos a South Beach, coronándose dos veces campeón con Miami Heat. Era tiempo de regresar: la misión estaba incompleta y debía el hijo pródigo cumplir la promesade de cortar con una sequía de cincuenta y dos años a lo largo de los cuales Cleveland no pudo disfrutar de un título deportivo a nivel profesional. La cuenta pendiente se saldó en 2016. Luego el desafío y la presión se exacerbaron a la máxima potencia, camino a la tierra prometida de sueños revestidos en celuloide. El nativo de Akron decidió firmar con los Lakers, icónica franquicia con la cual se entronó campeón por cuarta vez en su trayectoria.

Hay un dato en el itinerario de LeBron que asombra: de veinte temporadas como profesional en la NBA, lleva -a la fecha- un total de diez (ocho consecutivas) alcanzando la final; un porcentaje apabullante. Championship runs, dice la jerga deportiva. Al respecto, sumando millas y millas a su cuerpo, James se ha caracterizado como un hombre de acero que pocas veces se lesiona y pierde partidos; y ello se debe al extremo cuidado de su físico. Podríamos estar hablando del atleta con mejor preparación de todos los tiempos. James, músculo a músculo, redefine el molde de superestrella del siglo XXI.

A semanas de haber quebrado una marca anotadora que dudosamente pueda volver a ser igualada, aún más impacta el enésimo mérito propio de un deportista que codicia la belleza de asistir el balón, haciendo de ese aspecto del juego un arte. Y así todo, cuando su mandamiento es ‘pasar primero’, desde su llegada a la liga hasta hoy, ha evolucionado en su capacidad de encestar puntos de forma notable. Perfeccionando su repertorio y convirtiéndose en una fiable triple amenaza ofensiva -en la pintura, en la media distancia y detrás de la línea de tres puntos-. ¿Qué no puede hacer el cuatro veces ganador del premio MVP? Sólido candidato al triple doble, capaz de ocupar, de una a cinco, todas las posiciones en el rectángulo; dueño de una inteligencia, una lectura de juego y una noción de liderazgo soberbias. Epítome de los chase down blocks, puede que su capacidad defensiva a menudo pase inadvertida.

Pocos podrán debatir que estamos en presencia del más completo y dominante de todos los tiempos, en una liga que vio emerger talentos como Will Chamberlain, Shaquille O´Neal, Oscar Robertson, Elgin Baylor y Julius Erving. La grandeza de LeBron es realeza, y lo que más asusta es que su prime no ha declinado aún; a sus casi treinta y nueve años (el próximo 30 de diciembre), son las conquistas que aguardan por delante las que engrosarán su abultado palmarés, tal y como afirma el experimentado Mike Krzyzewsky para este recomendable material documental producido por Warner Bros. Mientras tanto, James comienza nueva batalla en playoffs defendiendo el honor angelino, a la espera de poder compartir, en un futuro cercano, los últimos tramos de su gloria profesional con su hijo Bronny, quién podría estar elegible para el sorteo del año 2024. Tan inaudito como imaginar hoy a James retirado de hacer aquello que ama y deleitarnos con su majestuosidad.



Categorías:Desayuno de Campeones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: