MODERNO…: «Empire of Light» (2022, Sam Mendes)

Empire of light o el sentimiento de nostalgia

Por Leandro Cuellar

En un año que ha sido muy fructífero para el cine ha pasado desapercibida Empire of light del director Sam Mendes que fue estrenada el 9 de diciembre del 2022 en Estados Unidos. Nos encontramos frente a una insuperable Olivia Colman que interpreta a Hilary. El filme ambientado en los años 80 de Inglaterra es un homenaje al cine, a aquel cine que se proyectaba en una sala y era motivo de reunión de la comunidad. Cabe la pregunta: ¿Ha perdido hoy el cine su esencia y su esplendor?

Ahora bien, Empire of light trata sobre la vida de Hilary que trabaja en el cine Empire con un jefe como Donald Ellis (Colin Firth) que la obliga a masturbarlo -creemos que no se trata de un deseo sexual por parte de Donald hacia Hilary, sino que se trata de un perverso aprovechamiento de una relación de poder-. En principio, el director nos muestra la soledad de la protagonista. Una soledad que empieza a desvanecerse cuando ingresa a trabajar al cine el joven afroamericano Stephen Murray (Michael Ward). Un alma desolada por el fuerte racismo que imperaba en la época. Hilary y Stephen comenzarán a conocerse y a entablar un vínculo de amor.

Aún así, no todo saldrá bien. El director nos sumergirá en diferentes desventuras. Tal vez, demasiadas. Nos enteramos de que Hilary sufre de esquizofrenia y por momentos, las cosas se salen de control. Olivia Colman se luce en diferentes escenas con este personaje que le calza más que bien. Hay unas escenas al principio del filme en donde Hilary y Stephen ayudan a una paloma que se le ha roto su ala y gracias a su ayuda, luego puede volar. De eso se trata la vida de ambos: sanar para posteriormente largarse a volar.

En fin, creemos que es una película de Sam Mendes que al menos no debe pasar desapercibida por diferentes razones: a) el homenaje al cine y a la figura del proyectista, b) las grandes actuaciones, en especial, la de Olivia Colman y c) por su final -que nos muestra que en el final también hay un comienzo-. 



Categorías:Clásico y Moderno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: