CONVERSACIONES SIETE ARTES: Entrevista al músico platense Emilio Campos. Por MAXIMILIANO CURCIO

-Emilio, ¿por qué la música es tu mejor compañera?

Creo que, sin lugar a dudas, está siempre presente conmigo, tanto para oírla en otros artistas, como también cuando aparece en mi mente alguna idea o melodía que después se transforma en una canción.

-¿Cómo descubriste la vocación de componer canciones?

Desde chico siempre fui muy curioso de la composición. Creo que también es un poco mi forma de expresarme en el mundo, y qué mejor que a través de algo musical y que sale de uno.

-¿Qué desafíos representó en lo personal lanzarte a componer tu primer EP luego de años participando como guitarrista junto a diversas bandas?

Fue un gran paso porque siempre compuse canciones para los demás siendo guitarrista. Pero esta vez las tenía que cantar yo, entonces fue un desafío encontrar esa forma de cantarlas y de buscar mis tonalidades.

-¿La principal característica de tu nuevo trabajo es la fusión de diversos géneros?

Sí y también generar algo que realmente lo sienta desde adentro. Ya no me fijo más que estilo es, simplemente me dejo llevar por que lo me dice la música.

-A la hora de componer, ¿llega primero la letra o la melodía? ¿cómo te sentís más cómodo creando?

Generalmente la melodía, porque me es más fácil desarrollar la letra a partir de ahí. Pero hay veces que tengo una frase en la mente o la idea de una historia y compongo desde ahí.

-¿Qué interés particular encontrás en el aspecto audiovisual y la realización de videoclips para acompañar a tus canciones?

Considero que hoy en día lo visual con lo musical está cada vez más unido, sobre todo con el tema de las redes sociales. Igual también soy de sacar sencillos sin video, acompañando con un video lyric, para poner más la atención en la música y en la letra.

-Como músico independiente, ¿qué opinas acerca de las modalidades de consumo en formato digital en la actualidad?

Es muy bueno por un lado y, a la vez, creo que también no tanto. Se extraña un poco poner el disco y disfrutar de todo ese rollo de tenerlo físicamente.

-¿Qué artistas del plano nacional e internacional admiras y por qué?

Del plano nacional siempre fui fan de Rata Blanca, y aunque mi música no sea de ese palo, siempre meto algún solo igual. Fito también me gusta mucho. Pero lo que más me influenció, quizás, a la hora de cantar, son artistas como Sin Bandera, Armando Manzanero y Luis Fonsi.

-¿Cuál fue la novedad musical que recientemente hayas escuchado y te haya gustado más? ¿Por qué la recomendarías?

Me enteré que toca Rata Blanca de nuevo en mi ciudad. ¡Los quiero a todos ahí!

-¿Cómo seguirá tu rumbo musical durante este 2023?

Ahora estamos metidos en el estudio grabando canciones que saldrán muy pronto. Pasada la mitad del año, seguramente, arranque una gira nuevamente por mi país, y quizás México y España.



Categorías:Conversaciones Siete Artes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: