Alta Fidelidad / Reseña de Shows – JULIETA DÍAZ Y DIEGO PRESA ADELANTARON SU NUEVO DISCO EN LA TERRAZA DEL PICADERO

UN ÍNTIMO ENCUENTRO PARA CONTEMPLAR LA CANCIÓN

Por MAXIMILIANO CURCIO

En lo más alto del distinguido Teatro Picadero, un agradable espacio al aire libre se ha confirmado como una atractiva propuesta musical, en el corazón de la ciudad de Buenos Aires. Gracias a la gestión de Sebastián Blutrach, nació como alternativa en tiempos de pandemia, cuando la actividad artística en vivo se vio notoriamente afectada. Cada viernes y sábados, de 20 a 00 hs., podemos disfrutar de singulares encuentros acompañados con exquisito menú a la carta y gran variedad de bebidas. Durante la noche del sábado 11 de marzo, el dueto conformado por Julieta Díaz y Diego Presa, se hizo presente sobre el escenario para adelantar canciones que formarán parte del inminente disco de estudio, actualmente en etapa de mezcla en La Cocina de Beti y con fecha de lanzamiento para el próximo mes de mayo.

El de Julieta y Diego fue un encuentro casual, en plena cuarentena, etapa plena de incertidumbres y vivida haciendo equilibrio puertas adentro. La dupla creativa, en la absoluta virtualidad a la hora de comunicarse, congenió al instante. Intercambiaron textos autoría de cada uno; mientras Díaz se interesaba en la prolífica carrera de Presa, él sentía curiosidad acerca de la incipiente veta poética en ella. Las redes fueron un nexo de conexión, y mucho del camino pronto a transitar se debió a la permanente indagación de la destacada actriz por explorar nuevas fronteras creativas, descubriéndose como virtuosa cantante y compositora. Allí estaba Diego aportando su experiencia como cantautor (de notable trayectoria dentro del pop-rock alternativo durante las últimas dos décadas y media, tanto como solista como junto a las formaciones “El Astillero” y “Buceo Invisible”). Su sensibilidad artística supo interpretar el interés estético de su nueva compañera en la artesanal misión de traer al mundo canciones como tesoros descubiertos.

La composición estaba en marcha y pronto conoceríamos a cada una de las que conformaron al brillante EP “El Revés de la Sombra”, estrenado a mediados de 2021. Editado por el sello independiente Bizarro, -con el que ganaron el Premio Graffiti a Mejores Compositores-, fue escrito, concebido y grabado acortando la distancia existente entre ambas orillas, podés leer la crítica acá: https://revistasieteartes.com/2022/06/21/novedades-discograficas-el-reves-de-la-sombra-de-julieta-diaz-diego-presa-por-maximiliano-curcio/.

Julieta y Diego arriban a nuestra ciudad luego de presentarse, durante el presente verano, en formato acústico y en diversos parajes de la costa uruguaya. En una calurosa noche de marzo, poco antes de las 21.30 horas, da comienzo el show en formato acústico, que se anuncia como repaso al citado EP y adelanto del inminente lanzamiento. “Luz de Río” y “Arrancar el Día” -de flamante novedad en plataformas- se suman a “La Luz que me Esperaba”, los tres cortes elegidos como aperitivo de un tramo creativo que constará de diez estaciones de inspirada composición. De hallazgo infrecuente en nuestro medio, y es elogio para ambos artistas, cantarán el material inédito de principio a fin, en un show que se extenderá por casi ochenta minutos.

El nuevo disco, aun sin título definitivo, tendrá su edición en formato físico y promete legarnos nuevas poesías como paisajes emotivos del alma, sorprendiéndonos con las profundas “Serpiente en Vuelo” y “Desafina”, cantadas con sentimiento y entrega total, por Diego y Julieta, respectivamente. A veces la música exterior del mundo no es la misma que suena en nuestro interior, comenta Julieta, pero esta noche suena todo en perfecta armonía. El repertorio también cuenta con “Río Negro”, perteneciente a la etapa solista de Diego, y una de las favoritas de Julieta, quien, con enorme carisma, gesticula y siente lo que canta, haciéndonos el honor de regalarnos una sutil interpretación. Aplaudimos, porque, como diría un prócer de la cultura rioplatense como Eduardo Mateo: ‘canta, que en el cuerpo un templo guarda el alma’.

El año pasado, Diego Presa conversó con Revista Siete Artes, en el marco de una nueva visita a Buenos Aires. Te invitamos a leer la nota: https://revistasieteartes.com/2022/09/22/conversaciones-siete-artes-diego-presa-cantautor-por-maximiliano-curcio/

Con la promesa cumplida de dar a conocer aquello que los ha consagrado a continuar creando a dúo, renuevan el placer de deleitarnos con las logradas gemas componentes de su EP debut. Diego se aferra a la guitarra y extrae bellas melodías: suenan “Rojo”, “Minotauro”, “Descubrir”, “Beso” y “Perro”. Hay tiempo para los homenajes y llegan en formato de covers. Presa toma la palabra y acercándose al micrófono se pregunta cuál será la voz que represente mejor al ser argentino y al ser uruguayo. Acto seguido, Díaz se luce con una poderosísima y emotiva reversión de “Volver a Volver” (del inolvidable Gabo Ferro), mientras el uruguayo jugando de local hace lo propio con “La Canción Quiere” (del emblemático Alfredo Zitarrosa).

Poco después, llegarán los bises y una ovación del público los despedirá, agradeciendo el arte desplegado. La noche porteña se llenó de magia, poesía y canciones, dispuestas a encontrarse y encontrarnos. El dúo, dueño de un estilo propio que se afianza cada vez más, se conoce a la perfección sobre el escenario y madura su amistad fuera de él. La química es una aliada que los hace imbatibles. Atentos a una música en permanente vuelo y ascenso…

Escuchá «LUZ DE RÍO», adelanto del nuevo disco:



Categorías:Alta Fidelidad

2 respuestas

  1. muy buena reseña de este show maxi

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: