LA PANTALLA SERIADA: «El Ángel de la Muerte». Por MAXIMILIANO CURCIO

HORROR ASISTIDO CON DIABÓLICA PARSIMONIA

En el área de cuidados intensivos hospitalarios, las muertes de pacientes en estado terminal se acumulan, algo indica que no es casualidad. Detrás de los sucesos existe una explicación aún más nefasta, que a la policía tomará años de investigación confirmar: Charles Cullen estaba inyectando a quienes estaban a su cuidado letales medicamentos para provocarles muerte por sobredosis. Estrenada en Netflix, la última película sobre crímenes reales, fuente de interés inagotable para la plataforma, se titula “The Good Nurse” y su veracidad nos hiela la sangre.

En 2006, Cullen (1960, New Jersey), apodado el «Ángel de la Muerte», fue condenado por asesinar a una treintena de pacientes mientras trabajaba como enfermero en diversas instalaciones médicas en los estados de Manhattan y Pensilvania. Sin embargo, se especula que pudo haber sido responsable de cientos de otras muertes, aún sin determinar. Devastador relato de locura y crueldad. ¿Cómo se explica su maniobrar impune? Según investigara The New York Times, el sádico enfermero había despedido de antiguas residencias laborales, evadiendo la captura por años y ganando la confianza de sus colegas.

Para evitar la pena de muerte, se declaró culpable de asesinato en primer grado y fue condenado a once cadenas perpetuas consecutivas.  La crónica negra policial lo convertiría en uno de los asesinos en serie más prolíficos de la historia norteamericana contemporánea. El interesante abordaje documental que se ofrece vía streaming, titulado “Capturing the Killer Nurse” intenta echar luz sobre zonas oscuras y complementa al estreno del film protagonizado por Eddie Redmayne (nominado como Mejor Actor de Reparto al Premio Golden Globe, por el presente rol), “The Good Nurse” (2022, Tobias Lindholm), un auténtico estudio psicológico, relatado con absoluto detallismo.

Autoría de Charles Graeber, el libro true-crime que sirve de adaptación para la película recopila testimonios sobre sus crímenes y desnuda la cara perversa de quien, con extremo conocimiento de la medicación que administraba, decidía sobre la vida de indefensos pacientes. Su timidez y delicadeza para hablar y moverse hacían pensar que era una persona de naturaleza frágil, necesitada de brindar protección y buenos cuidados. Las deficientes prácticas corporativas del sistema de salud y la manipuladora personalidad de Cullen convergieron a la hora de contribuir a que su proceder se mantuviera impone por más de una década. Lo escalofriante jamás agotará nuestra capacidad de asombro.



Categorías:La Pantalla Seriada

1 respuesta

  1. muy bueno el trailer,escalofriante historia,impactante,muy buena reseña

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: