
TRAVELIN’ BAND – CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL
Año – Director: 2022, Bob Smeaton
Sinopsis: Con imágenes nunca antes vistas del concierto y la narración de Jeff Bridges, este documental explora los humildes orígenes y el vertiginoso ascenso de CCR.
Por qué verlo: Liderados por John Fogerty y llegando a vender más discos que los mismísimos Beatles, Creedence fue la banda que más se acercó al sueño del rock sureño. Surgidos desde California, la esencia de su rock y las influencias del blues están contenidas en inoxidables éxitos que la convirtieron en un clásico del repertorio del género. Este interesante documental, compuesto mayormente por imágenes de archivo correspondientes a giras, está narrado por el actor Jeff Bridges.
WHAT HAPPENED, MISS SIMONE?
Año – Director: 2015, Liz Garbus
Sinopsis: Documental sobre la vida de la legendaria cantante y activista de los derechos civiles Nina Simone. Incluye más de 100 horas de entrevistas de audio con la artista, así como imágenes inéditas de conciertos suyos, cartas y una entrevista con su hija.
Por qué verlo: Innovadora, esencial y espiritual, Nina Simone, eximia pianista de R&B y jazz, exploró el lado emocional de la música pionera, abriendo un camino lleno de posibilidades para intérpretes femeninas de raza negra. Poco hubiera sido probable el ascenso de crooners tradicionales, desde bares humeantes a la masiva popularidad, sin el carácter parteaguas y trascendental de una de las intérpretes más importantes del siglo XX.
MYSTIFY: TRAS EL CANTANTE DE INXS
Año – Director: 2020, Richard Lowestein
Sinopsis: En un documental revelador, plagado de recuerdos e imágenes nunca vistas, amigos y familiares de Michael Hutchence, la voz de INXS, hablan sobre su talento y su tormento.
Por qué verlo: Apodado ‘El Dios del Sexo’ el controversial líder de INXS fue dueño de una carrera solista ascendente, estableciéndose como uno de los frontman más fenomenales de su tiempo. Un accidente cambiaría por siempre sus días, en la cúspide de la fama. A punto de estrenar nuevo material, falleció trágicamente a la edad de 31 años, en la habitación de un hotel en Sidney, bajo extrañas circunstancias. Michael Hutchence vivió al límite y el declive emocional y físico sufrido en los últimos años nos privó de disfrutar de la creatividad de un estandarte del rock & pop moderno.
ROLLING THUNDER REVUE
Año – Director: 2020, Martin Scorsese
Sinopsis: Documental que sigue los pasos del músico Bob Dylan durante la gira que tuvo lugar entre los años 1975 y 1976. En ella, Dylan colaboró con artistas de reconocido prestigio como Joan Baez, T-Bone Burnett y Mick Ronson. Descrita por Netflix como una mezcla entre «concierto, documental y ensueño», cuenta con entrevistas al propio Bob Dylan, así como de otros colaboradores cercanos al artista.
Por qué verlo: La magna figura de Bob Dylan se convierte nuevamente en objeto de devoción de Martin Scorsese (quien ya realizara “Nowhere Man” y “The Last Walsz”) para capturar una de las giras fundamentales de la trayectoria del nativo de Minnesota. Un artista que siempre comprendió el poder del rock más allá de los límites del género musical y como un instrumento de profundo calado social, bajo la responsabilidad de concientizar acerca de las decisiones políticas culturales y militares de una nación que estaba escapando de su propio control. A comienzos de los ’70, los derechos civiles eran temas candentes y el tipo de música propulsado por Dylan integraba la actitud insolente, la experimentación radical y la necesaria postulación de ideales qué expresaban la preocupación por hechos de índole pública. El rock ya no estaba dispuesto a ver al mundo a través de una lente que no sea crítica. Polémico e indispensable, este trovador evocó la revolución musical en las voces de la nueva juventud hacia al final de la era del amor.
REMASTERED: LA ENCRUCIJADA DEL DIABLO
Año – Director: 2019, Brian Oaks
Sinopsis: El misterioso blusero Robert Johnson marcó un antes y un después en la música estadounidense. Familiares, amigos y críticos reconstruyen al hombre detrás de la leyenda.
Por qué verlo: Considerado el padre del blues, Robert Johnson marcó un antes y un después en la música estadounidense. Su legado musical se acrecienta si consideramos la habilidad impresionante con la que tocaba la guitarra. Su modo de digitación era algo inaudito en tiempos donde la vida de músicos era escasamente documentada. Su vida toma un rumbo drástico en 1938, inaugurando el funesto club de los 27; la leyenda dice que Johnson alcanzó semejante grado de talento haciendo un pacto y ofreciendo su alma al diablo. ¿De qué índole eran las musas que bendijeron su talento? La prematura muerte del misterioso y enigmático blusero, considerado el Rey del Delta, cimenta mito popular de quién influenciara a grandes nombres como Muddy Waters, Eric Clapton y Jeff Beck.
JOHN Y YOKO: ABOVE US ONLY SKY
Año – Director: 2018, Michael Epstein
Sinopsis: El documental cuenta la historia de cómo se grabó el mítico album «Imagine», así como el encuentro entre los futuros amantes, todo ello aderezado con imágenes inéditas y entrevistas actuales con algunos de los protagonistas de la histórica grabación.
Por qué verlo: Michael Epstein aborda la reinvención de John Lennon rumbo a la concreción del disco solista más emblemático de una carrera que había comenzado a trazar su propio sendero desde la separación de The Beatles. Phil Spector Klaus Voorman y George Harrison se convierten en baluartes fundamentales de la grabación, en intensas jornadas en la mansión del propio cantante. John y Yoko consolidan su situación sentimental mientras el rol de activistas sociales adquiere más y más injerencia ante las cámaras de TV, pronunciándose contra una guerra de Vietnam que es el claro testimonio de una época convulsa. Luego de una sorprendente y experimental experiencia en la Plastic Ono Band, John se convierte en el artista completo que anhelaba.
Categorías:La Pantalla Seriada
Muy buenas recomendaciones 👍🏽👍🏽 Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias por leernos y apreciarlas! Saludos!!
Me gustaMe gusta