Ranking de 7A – Cuéntame otra historia: fiebre documental en Netflix / Segunda Parte. Por MAXIMILIANO CURCIO

Amanda Knox (miniserie documental) – SINOPSIS / Documental sobre el famoso caso de Amanda Knox, una joven estudiante norteamericana de la Universidad de Peruggia, Italia que en el 2007 fue acusada de asesinar a su compañera de piso, la británica Meredith Kercher. Knox fue acusada junto dos jóvenes, ambos conocidos de la víctima, su novio Raffaele Sollecito y un joven de Costa de Marfil Rudy Guede. Detenidos los tres, se inició así uno de los juicios con más repercusión internacional de los últimos tiempos.

Al servicio del evento registrándose, la dupla de directores conformada por Rod Blackhurst y Brian McGinn sabe que tiene entre manos un caso policial que escandalizó al mundo entero. Una estudiante estadounidense es juzgada y condenada por asesinato. Luego absuelta y vuelta a condenar. Estamos ante un particularísimo drama legal que simula una montaña rusa. La escena del crimen plantea una descabellada situación. La acusada es un atleta sobresaliente. Los medios de comunicación dictan su veredicto. Una joven, salvajemente sexual, manipuladora y de peligroso espíritu libre que organizaba fiestas alocadas hasta altas horas de la madrugada. ¿Qué imagen nos estamos formando? Nos convertimos en fans de Sherlock Holmes, preguntándonos si Amanda es inocente o culpable. La historia de terror a la italiana podría fraguar un desenlace de auténtico culebrón.


Chambre 2806: L’affaire DSK (miniserie documental) – SINOPSIS / El político francés Dominique Strauss-Kahn en 2011, en la cumbre de su carrera y cuando todo el mundo le situaba como futuro candidato a la presidencia de Francia, se vio implicado en un caso de acoso sexual en Nueva York que dio la vuelta al mundo y acabó con su carrera.

El experto Jalil Lespert (“Yves Saint Laurent”, “Iris”) hace aquí las veces de documentalista y actúa como catalizador, inmiscuyéndose en la vida privada de una de las figuras políticas más notorias de la última década. El drama acontece en un día frío en New York, cuando un huésped destacado en un hotel neoyorkino es acusado de delito sexual por una inmigrante. La naturaleza humana está llena de claroscuros, y una serie de decisiones por parte del hombre de poder acaba de comprometerlo a un camino de culpa y castigo, sin retorno. Este abordaje de investigación reconstruye la escena del crimen y coloca delante de nuestros ojos la cabal paradoja que describa a la condición humana. Su doble potencialidad para hacer el más grande de los bienes (en este caso, un ser capaz de controlar cataclismos económicos) muestra su perfecto reverso, en la fehaciente posibilidad de cometer el hecho más aberrante e irracional. En manos del francés Lespert, este logrado material documental es un ente vivo, vibrante y mutante.


Monstruos internos: Las 24 caras de Billy Milligan (miniserie documental) – A fines de los 70, un violador en serie dice que múltiples personalidades controlan su conducta, lo que origina una odisea legal.

Investigar, para el documentalista, es sumergirse en el mundo particular que define al objeto de estudio. En esta ocasión, el francés Olivier Megaton, especialista en el cine de acción más comercial, persigue el rastro de una de las mentes criminales más prolíficas de la historia reciente. El relato se retrotrae hacia fines de los años ’70, en el estado de Ohio, donde un joven es acusado de una profusa cantidad de delitos, a pesar de que afirma no haber cometido ninguno de ellos. El trastorno de múltiples personalidades es el diagnóstico al que arriban especialistas: existen mecanismos de defensa albergados en el interior de un ser tímido y apacible, quien esconde las frías intenciones de un viciado criminal. Futura inspiración del film “Fragmentado” (2016, M. Night Shyamalan), esta gema documental nos atrapa merced a un claro interrogante: ¿de quién es el rostro que concatena y fusiona a cada una de las personalidades que encarna Milligan? La poliédrica cara del mal se reproduce de modo incontrolable y la forma narrativa elegida atrae al público, afectándolo emocional e intelectualmente. Atreverse a mirar es un acto de pura perversión.


Memorias de un asesino: Las cintas de Nilsen (documental) Desde de su celda en la cárcel, el asesino serial Denis Nilsen relata su vida y los atroces crímenes que cometió, y todo queda grabado en espeluznantes cintas de audio.

Febrero de 1983. En un aparentemente tranquilo suburbio al norte de Londres, un olor desagradable emerge de las cañerías de un edificio. La pestilencia proviene de una capa de líquido blanquecino, que obstruía el conducto de agua central. ¿Se imaginan su procedencia? El macabro hallazgo de un fontanero alerta a vecinos y, de inmediato, la fuerza policial es conducida hacia el último piso del inmueble, en donde residía un vecino llamado Dennis Nilsen. Para sorpresa de todos, este accede a contar una larga historia que se remontaba algunos años atrás. El horror recién comenzaba, cuando Nilsen, a viva voz, confiesa su macabro ritual ceremonial. De apariencia amable y bondadosa, este ser solitario y huraño ocultaba oscuros secretos que conoceremos a través de la línea cronológica que establece el documental dirigido por Michael Ogden. El necrófilo que aterrorizó Inglaterra asoció al amor con la muerte desde una traumática adolescencia, generando un lazo indivisible con el costado más depravado de su naturaleza. El presente documental reproduce las cintas de audio, con un dejo de similitud a la exitosa saga seriada autoría de Joe Berlinger («Las Cintas de Ted Bundy» / «Las Cintas de John W. Gacy»).



Categorías:La Pantalla Seriada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: