
UN BÁLSAMO PARA EL NUEVO MUNDO
La tapa del disco no es pequeño simbolismo. Un abrazo que consuela, mientras el tiempo mide las horas en un reloj de arena. Retrocedamos para volver a empezar. Mediados de 2020, pleno encierro pandémico. Contenemos la respiración y ansiamos salir al ruedo. Esperando el milagro. Es así. Un título no menos que directo y espontáneo. El impecable nuevo trabajo de Las Pelotas refrenda la vigencia de una de las bandas más convocantes de nuestro rock. Líricas y melodías intactas constituyen la marca registrada de un nuevo viaje emprendido. ¿Cuánto hemos cambiado? Sí, las normas viejas ya no nos sirven más. Comprometida con la realidad que la circunda, los preceptos éticos de la formación fundada a medio camino entre Buenos Aires y Córdoba no abandonan la mirada crítica sobre un país que sortea cataclismos de diversa índole. Ecos de una era rodeada de sombras. La emergencia sanitaria hecha nafta al fuego, acumulamos caricias sin dar.
Producido artísticamente por Sebastián Schachtel (también tecladista de Las Pelotas), “Es Así” fue registrado en los estudios Los Ángeles y Romaphonic, y contó con la participación de artistas invitados como Alejandro Terán, Javier Casalla, Marcelo Blanco y Uriel Mackern. Si en “Versiones Desde Casa” (2021), Las Pelotas aprovechó el aislamiento para revisitar clásicos de su obra, en formato acústico y grabado de modo artesanal, en el anunciado álbum “Es Así” recurren a climas mid tempo que nos abrigan el alma rockera, mientras la voz del cantante suena calma y aleccionadora. Por supuesto, habrá lugar para la distorsión y el clima festivo, en el contraste hallaremos la belleza ¿Al final qué somos? A través de una decena de composiciones que se despliegan en casi cuarenta minutos de escucha, la banda comandada por Germán Daffunchio transita coordenadas conceptuales y musicales que conforman un universo de inquietudes y atmósferas a las que abordan con emoción y un marcado espíritu reflexivo.
Con aplomo y sabiduría, surgen esos versos que pronto corearemos. No es palabra, es latido. Deberemos creer aunque es difícil ver, pero pronto aclarará. A lo largo del álbum, surcan frases que impactan en nuestro corazón con una precisión milimétrica. La belleza puede ser cruda, y allí está esta nueva factoría de canciones prestas a convertirse en clásicos instantáneos. Parecerían haberse escrito hace mucho tiempo, la música que adoramos escuchar nunca falla. ¿Qué será que tiene Las Pelotas que logra captar la urgencia y la incertidumbre en derredor?. <<Inocentes son los que pagan sin razón>>, anuncia Germán entre sueños que se repiten siempre. Medio paso delante al doblar la esquina, la advertencia es buena consejera. Más guitarras y ese riff que nació para ser inmortal. Solo sentimos lo real y el sol aclara la mente…así debe siempre ser. La libertad, inclaudicable, no torcerá el brazo ni sabrá de quién será la tierra que no tiene dueño. Envenenada, ¿dónde pensás que eso va a parar? Descubrimos un nuevo álbum que se cuela bajo nuestra piel. Ya lo sabés, no es distinto volver a ese lugar. «Es Así» nos despierta de la eterna siesta. Decididamente, obra de un supergrupo en evolución continua.
En el pasado mes de mayo, pudimos conocer el videoclip de su primer corte comercial: “Mirá”, rodado en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata, y al cumplirse treinta años de su debut discográfico (con “Corderos de la Noche”), el sueño de presentar la flamante cosecha de canciones comenzaba a cobrar forma. El regreso a la actividad musical sobre los escenarios posibilita que Las Pelotas pueda estrenar ante su gente el que constituye la decimoprimera placa de estudio a lo largo de su historia. Luego de agotar dos Luna Park a principios del pasado mes -en donde participó como invitado Ismael Sokol, hijo del recordado Boca-, la banda hija directa de Sumo, que viene de tocar ante un público multitudinario en la última edición del Quilmes Rock (en abril) se presentó por partida doble, también, en La Trastienda de calle Balcarce, los días 30 y 31 de agosto. Al fin, pudimos estar mejor que ayer: sintiendo.
Categorías:Alta Fidelidad
Deja una respuesta