
GUARDAESPALDAS (2018)
Jed Mercurio crea este tenso thriller protagonizado por los carismáticos Richard Madden y Keeley Hawes. “Bodyguard” mixtura romance y política para convertirse en la miniserie más vista de la década en Gran Bretaña. Nominada a los Premios Emmy, Globo de Oro y BAFTA, ofrece giros sorprendentes, tensión a granel y adictivo entretenimiento. Cuidadosamente narrada, ofrece un detallismo visual digno de manual. La primera media hora de su capítulo inicial es un auténtico nail-biter; piedra angular para la construcción de un fenómeno de audiencia.
LAS CRÓNICAS DE FRANKENSTEIN (2015)
Inagotable fuente de inspiración resulta la magna creación literaria de Mary Shelley, publicada en 1818. Una media docena de veces fue llevada al cine una obra en donde lo macabro instituye la esencia. Benjamin Ross encadena capítulos de sesenta minutos de duración, para este producto nacido de la usina de Rainmark Films. Un drama de época londinense que condimenta elementos fantásticos y criminales, en atractiva fórmula comercial. Sean Bean lidera un reparto que encuentra entre sus integrantes a una jovencísima Vanessa Kirby.
LINE OF DUTY (2012)
Múltiples veces nominada al BAFTA, esta maratónica serie de la BBC nace gracias al inagotable talento de Jed Mercurio, su guionista y creador. A través de seis temporadas, nos inmiscuimos en la labor de una unidad anticorrupción. Un thriller policial firmado a la vieja escuela, con pulso y realismo por un novelista con pasado en el ámbito de la medicina. Mercurio explora los dobleces de la ley con instinto visceral, colocándose en la línea de ejemplares como “Luther” (2010-2019) o “Collateral” (2018). Batió récords de audiencia a nivel nacional.
NO HABLES CON EXTRAÑOS (2019)
El autor Harlan Coben es un favorito de la plataforma de Netlifx y Daniel O’Hara sabe bien como adaptarlo, desde “Safe” (2020). Esta miniserie protagonizada por Richard Armitage, Jennifer Saunders y Stephen Rea echa mano a la intriga incesante. La verdadera identidad delictiva permanece oculta, las piezas en el rompecabezas no acaban por encajar. Fingir lo es todo. Coben, jamás timorato a la hora de sorprendernos, siempre guardará un próximo secreto a descubrir como as bajo la manga, examinando una comunidad infecta y culpable de crimen. Aquí, abundan los más reconocibles (y retorcidos) elementos de su plétora de best-sellers. Un ejemplar bastante más logrado que la mediocre «Quédate Cerca».
TABOO (2021)
Steven Knight reparte con Kristoffer Nyholm y Anders Engström créditos de dirección en este drama de época, subestimado por gran parte del público y situado en tiempos del colonialismo. “Taboo” es un relato sobre venganza, misterio y amoralidad, un viaje al corazón de las tinieblas, bajo el eterno influjo de Joseph Conrad. Una historia sombría y angustiante, filmada en insinuante claroscuro. Vestuario y maquillaje reconstruyen las coordenadas de un tiempo salvaje y brutal. Tom Hardy se luce al frente de un elenco estelar, completado por Jonathan Pryce, Stephen Graham, Franka Potente y Jessie Buckley.
WANDERLUST (2018)
Los créditos iniciales anuncian el significado de la palabra que da título a la miniserie. Entre varias acepciones, y proveniente de la lengua germana, «wanderlust» significa «vagar». Nick Payne dirige este producto para la BBC, contando en el reparto con la maravillosa Toni Collette, a quien la platea de Netflix puede disfrutar, también, en el reciente estreno «¿Sabes Quien Es?» (2022). El argumento se inmiscuye en el dilema que atraviesa un vínculo amoroso de mediana edad que parece haber extraviado la pasión. Con humor, inteligencia y originalidad, explora las dinámicas de la intimidad de cada pareja: un mundo debajo de cada sábana. El deseo reprimido deambula entre quehaceres rutinarios y fantasías que aviven el fuego; el poliamor asoma como una riesgosa opción salvadora
Categorías:La Pantalla Seriada
Deja una respuesta