La primera plataforma online de Argentina nos invita a disfrutar las mejores obras de teatro desde la comodidad de tu hogar. Especialistas en las artes escénicas han conformado un catálogo de más de doscientos títulos, a los cuales podés acceder mediante una suscripción mensual. En Teatrix, encontrarás obras provenientes de Argentina, España, México, Brasil y Estados Unidos. La oferta se compone de funciones grabadas en sala, incluyendo tanto clásicos como piezas aún en cartel. El material ofrecido incorpora contenido extra acerca de la realización de cada espectáculo, conformando un archivo de memoria artística notable..

Dentro de la variada oferta teatral que nos convida el catálogo de TEATRIX, resulta bienvenido encontrar obras de procedencia internacional, como lo son algunos de los éxitos más resonantes de Broadway en la última década. La meca neoyorkina congrega espectáculos teatrales emplazados en un total de cuarenta salas que se sitúan, estratégicamente, a lo largo y ancho de un circuito de efervescente vida cultural. Un ejemplar del teatro comercial al más alto nivel mundial, que ahora podemos disfrutar desde nuestras pantallas domésticas.
PRESENT LAUGHTER
Escrita por Noël Coward en 1939, el estallido de la Segunda Guerra Mundial pospuso su estreno hasta 1942. Los teatros cerraban, las ciudades eran bombardeadas. Con tono cómico, Coward se inspira en una frase de William Shakespeare, presente en “Noche de Reyes”, y un guiño nos anima a vivir el aquí y ahora. La pieza fue revisitada con mayor frecuencia a través de los años, llegando a la presente puesta, en suelo norteamericano, y protagonizada por el actor Kevin Kline, egresado de la prestigiosa escuela de arte dramático Juilliard School de New York, y ganador de un Premio Oscar, en 1988, por “Un Pez Llamado Wanda”. Su tránsito por el ámbito teatral es igualmente exitoso: a la fecha, ha sido nominado a tres Premios Tony.
“Present Laugther” describe los atribulados días de un obsesionado intérprete, en medio de los preparativos de una gira. La farsa del oficio bordea dudosos límites con su vida cotidiana. Los problemas sentimentales no tardan en aparecer y la crisis de mediana edad se hace factible de modo caricaturesco. Tal es el estilo patentado por el reconocido dramaturgo, compositor, director, actor y cantante inglés. Coward, elegante, descarado y extravagante, posee una vida digna de libreto de ficción: trabajó como voluntario de propaganda de guerra y luego se asoció al Servicio Secreto Británico. Ganó un premio de Honor en la Academia de Hollywood (1943) y fue nombrado Caballero por la Realeza (1969). Influyente en generaciones posteriores, su huella en la cultura popular se rastrea en títulos como “Easy Virtue” (llevada al cine por Alfred Hitchcock, en 1927).
BURIED CHILD
“Niño enterrado” es una clásica obra de teatro escrita por Sam Shepard, reconocido dramaturgo, cuentista y actor cinematográfico. Se estrenó en 1978 y ganó el premio Pulitzer en 1979, otorgándole a Shepard inmediata relevancia internacional. Exhibida en Broadway, para el joven representó una auténtica culminación de su personal viaje artístico, habiendo comenzado en el circuito off durante los años ’60, un espacio que consolidó a artistas fuera del marco más convencional, con el fin de que pudieran expresarse libremente.
Quien fuera compañero sentimental de la actriz Jessica Lange, escribió numerosas obras de teatros, también cuentos y un libro de memorias. Influyente dramaturgo de su generación, también optó a un Premio Oscar como Actor de Reparto por “The Right Stuff” (1983). Mediante el estilo poético de Shepard, podemos encontrar rasgos característicos a su mirada universal: una ácida concepción del humor negro, un ánimo sombrío que se traduce en gran riqueza metafórica y una inclinación hacia el inevitable desarraigo de todo aquel que vive en los márgenes. En “Buried Child” observamos la fragmentación del núcleo familiar, la creciente sensación de decepción respecto al sueño americano, inclusive cierto escepticismo respecto a la leyenda mitológica sobre la que se estructuran los cimientos y los valores sociales de una nación. Shepard no deja estamentos institucionales por cuestionar, más no sea derribar. La económica rural de la década de 1970 se hace presente en una obra anclada en coordenadas muy precisas; el colapso de las estructuras a nivel individual y social nos hablan, a las claras, a través de un sentimiento que prevalece: la desilusión.
En la versión exhibida desde Teatrix, podrán disfrutar de la interpretación en rol principal del estelar actor Ed Harris, ganador del Globo de Oro y candidato al Premio Óscar en cuatro ocasiones. De prolífica trayectoria en Hollywood, podemos apreciar su versátil talento en films como: “Las horas”, “The Abyss”, “Apolo 13”, “A Beautiful Mind”, “Pollock”, “A History of Violence”, “The Truman Show” y “Enemy at the Gates”.
Categorías:En Escena
Deja una respuesta