La primera plataforma online de Argentina nos invita a disfrutar las mejores obras de teatro desde la comodidad de tu hogar. Especialistas en las artes escénicas han conformado un catálogo de más de doscientos títulos, a los cuales podés acceder mediante una suscripción mensual. En Teatrix, encontrarás obras provenientes de Argentina, España, México, Brasil y Estados Unidos. La oferta se compone de funciones grabadas en sala, incluyendo tanto clásicos como piezas aún en cartel. El material ofrecido incorpora contenido extra acerca de la realización de cada espectáculo, conformando un archivo de memoria artística notable..

Pepe Cibrián Campoy, es considerado uno de los dramaturgos más trascendentales de nuestro país. Director teatral y también actor, su labor es de una fuerza creadora indetenible y encomiable, cuya calidad representa con orgullo al teatro argentino a nivel internacional. Nacido en La Habana (Cuba), en 1983 se une a Martín Bianchedi y Ángel Mahler, conformando una asociación artística que devendría en un sinnúmero de éxitos. El talentoso trío debuta con el musical “Calígula”, para luego abordar posteriores obras como “George Sand” (1984), “Mágico burdel” (1985), “Los Borgia” (1986), “Divas” (1987), “Y al final… otra vez” (1989), “Cleopatra” (1990) y “Los de la legua” (1990).
El suceso obtenido por “Drácula”, a su estreno en 1991, no tiene parangón dentro de su vasta trayectoria. Obtuvo prestigiosos galardones y fue visto por más de medio millón de espectadores en Latinoamérica y España. Junto al destacado compositor Mahler, refrendaría dichos laureles, extendiéndose la mutua colaboración a lo largo de tres décadas, y estrenando “El Jorobado de París” (1993), “David, el rey” (1998), “Las Mil y Una Noches” (2001), “El fantasma de Canterville” (2003), “La importancia de Llamarse Wilde” (2004), “Dorian Gray, el Retrato” (2005), “Otelo” (2009), “Excalibur, una Leyenda Musical” (2012), o “Mireya, un musical de tango” (2014).
Ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires y pionero de un género musical de nula existencia en nuestro país, su visionaria y ambiciosa concepción teatral ha sabido honrar el prestigio heredado de sus padres, José Cibrián y Ana María Campoy, participantes excluyentes de la escena artística argentina. A través de la plataforma TEATRIX, podés disfrutar de la magia de Pepe Cibrián Campoy en las siguientes obras disponibles en catálogo:
2004/ Las Mil y una Noches
Obra recuperada por Teatrix El musical de Pepe Cibrián Campoy y Ángel Mahler narra la historia del sultán Solimán, interpretado por Juan Rodó, enamorado de su esclava Scherezade.
2011/ Drácula
El clásico musical de P. Cibrián Campoy, autor y director, y de Á. Malher, creador de la música, basado en la obra de B. Stoker, éxito en el país y el extranjero. Ahora en HD.
2012/ Marica
Pepe Cibrián Campoy encarna a F. García Lorca en un unipersonal magistralmente interpretado. Marica, lejos de ser un insulto, es un aullido de dignidad.
2013/ Calígula
Comedia musical, de Pepe Cibrián Campoy y Ángel Mahler, inspirada en el emperador romano cuya locura lo lleva a creerse un dios soberbio e indestructible.
2013/ Dorian Gray, el retrato
El musical de P. Cibrián Campoy y Á. Mahler presenta a un joven (Juan Rodó) obsesionado en su búsqueda de la eterna juventud aún a cambio de perder su alma.
2017/ Lord
Un musical de Pepe Cibrián Campoy y Georgina Barbarossa con calidad artística, ternura y humor para desmitificar la muerte y entender el valor de la vida.
2020/ Por el nombre del padre
Treinta años pasaron para un matrimonio que debe reinventarse y sobrepasar una crisis, propia y ajena. Por el nombre del padre es una comedia dramática que viaja a través del tiempo para poner en discusión la mirada de distintas generaciones.
Categorías:En Escena
Deja una respuesta