La primera plataforma online de Argentina nos invita a disfrutar las mejores obras de teatro desde la comodidad de tu hogar. Especialistas en las artes escénicas han conformado un catálogo de más de doscientos títulos, a los cuales podés acceder mediante una suscripción mensual. En Teatrix, encontrarás obras provenientes de Argentina, España, México, Brasil y Estados Unidos. La oferta se compone de funciones grabadas en sala, incluyendo tanto clásicos como piezas aún en cartel. El material ofrecido incorpora contenido extra acerca de la realización de cada espectáculo, conformando un archivo de memoria artística notable.

España profunda, comienzos del siglo XX, una férrea tradición. Bernarda Alba enviuda, afrontando un luto de ocho años, en encierro doméstico junto a sus ochos hijas. La presencia de un hombre entre estas mujeres hará estallar el conflicto. Bernarda se coloca en la piel de aquellas mujeres encargadas de sostener la familia y reforzar los mandatos de los cuales también fue víctima. La transmisión de desigualdades de género cobra magnitud atávica. Esta cabal obra coral de Federico García Lorca trasciende el contexto social, religioso y político. José María Muscari dirige a un destacado grupo de actrices: María Rosa Fugazot, Andrea Bonelli, Valentina Bassi, Adriana Aizemberg, Lucrecia Blanco, Mariana Prommel, Andrea Frigerio y Florencia Torrente. En “La Casa de Bernarda Alba” vislumbramos la figura de una mujer reprimida que reprimió a su descendencia. Lo hizo engendrando un polémico rol: es la encargada de vengar su sino de postergación. Encarna la ausencia de libertad y autonomía, que por los hombres de su época fuera negada. Es la desigualdad fomentada. Transformaciones culturales mediante, aún pesan en el imaginario social tales estigmas, traduciéndose en la violencia de género. Así la piel no puede florecer. La pieza, escrita en 1936, fue prohibida y recién pudo ser estrenada en 1945, en Buenos Aires, gracias a la gestión de Margarita Xirgú.
Categorías:En Escena
Deja una respuesta