José Luis Ortiz, es escritor, poeta, periodista cultural, guionista y columnista de diferentes periódicos de España y América Latina
Mes: marzo 2022
RESEÑA DE DISCOS: «Empezó la Cacería» (Baltasar Comotto, 2022). Por MAXIMILIANO CURCIO
Maximiliano Curcio es escritor, autor de la serie biográfica ROCKEROS y de la saga ROCK DE MI VIDA: CRÓNICAS MELÓMANAS
RESEÑA DE DISCOS: «Nunca Encontraré una Casa Como la que Hay en Mí» (Litto Nebbia, 2021). Por MAXIMILIANO CURCIO
Maximiliano Curcio es escritor, autor de la serie biográfica ROCKEROS y de la saga ROCK DE MI VIDA: CRÓNICAS MELÓMANAS
Ensayos Ópticos: “Cecilia 3”. Por CARLOS AVALLE
Carlos Avalle es escritor, artista plástico y productor radial
RESEÑAS DE LÁPIZ Y PAPEL: Análisis crítico de “El juguete rabioso”, de Roberto Arlt. Por JESICA SABRINA CANTO
Contacto con la autora: jesicasabrinacanto@gmail.com / jesicasabrinacanto.wixsite.com/sitio
ESTRENOS CINEMATOGRÁFICOS: Novedades en la cartelera de marzo. Por MAXIMILIANO CURCIO
Maximiliano Curcio es escritor, autor de la antología cinematográfica THE END y del libro 100 DIRECTORES DE CINE
GRAN ACTO: Especial Premios Oscar / «West Side Story». Por ALEXIA MUIÑOS RUIZ.
Alexia Muíños Ruiz nace en La Coruña, donde estudia música en el Conservatorio Superior. Se gradúa como directora y guionista en Barcelona -en la escuela
CECC- y gracias a una beca,
completa su formación en Nueva York. Actualmente trabaja en distintas facetas del mundo audiovisual compaginando su trabajo como directora
independiente con la interpretación, la docencia y el activismo feminista dentro de European Women’s
Audiovisual Network y Dones Visuals, de la que es una de
las fundadoras. Su estilo ha sido valorado como íntimo y personal, cercano a la expresión poética.
Ha realizado cinco cortometrajes y el premiado largometraje Noche Transfigurada. Su proyecto de largometraje Las Truchas, recibió el apoyo de Europa Creativa-MEDIA. En 2015 funda su productora Marineda Films.
GRAN ACTO: Especial Premios Oscar / «Licorice Pizza», por Alexia Muiños Ruiz
Alexia Muíños Ruiz nace en La Coruña, donde estudia música en el Conservatorio Superior. Se gradúa como directora y guionista en Barcelona -en la escuela
CECC- y gracias a una beca,
completa su formación en Nueva York. Actualmente trabaja en distintas facetas del mundo audiovisual compaginando su trabajo como directora
independiente con la interpretación, la docencia y el activismo feminista dentro de European Women’s
Audiovisual Network y Dones Visuals, de la que es una de
las fundadoras. Su estilo ha sido valorado como íntimo y personal, cercano a la expresión poética.
Ha realizado cinco cortometrajes y el premiado largometraje Noche Transfigurada. Su proyecto de largometraje Las Truchas, recibió el apoyo de Europa Creativa-MEDIA. En 2015 funda su productora Marineda Films.
ESTRENOS DE CINE: Especial Premios Oscar / «El Poder del Perro», por Alexia Muiños Ruiz
Alexia Muíños Ruiz nace en La Coruña, donde estudia música en el Conservatorio Superior. Se gradúa como directora y guionista en Barcelona -en la escuela
CECC- y gracias a una beca,
completa su formación en Nueva York. Actualmente trabaja en distintas facetas del mundo audiovisual compaginando su trabajo como directora
independiente con la interpretación, la docencia y el activismo feminista dentro de European Women’s
Audiovisual Network y Dones Visuals, de la que es una de
las fundadoras. Su estilo ha sido valorado como íntimo y personal, cercano a la expresión poética.
Ha realizado cinco cortometrajes y el premiado largometraje Noche Transfigurada. Su proyecto de largometraje Las Truchas, recibió el apoyo de Europa Creativa-MEDIA. En 2015 funda su productora Marineda Films.
RESEÑAS DE LÁPIZ Y PAPEL: «EL ALEPH», de Jorge Luis Borges. Por Jesica Sabrina Canto
Contacto con la autora: jesicasabrinacanto@gmail.com / jesicasabrinacanto.wixsite.com/sitio