
«Esta obra enmarca lo que ha sido mi vida y te ayudará a ver más allá de tus propias perspectivas y responder esas preguntas que cuesta responder»
- ¿Cómo nace tu vínculo con la escritura? ¿Cómo fue tu formación?
La escritura ha sido en mi vida un catalizador desde la adolescencia. En esos tiempos bastante oscuros y sin contar con tratamiento psicológico, escribir abría una puesta al alivio de problemas. Mi formación académica ha sido el bachillerato y carreras alternativas como el Reiki. También he estudiado música sin llegar al término del profesorado. Escribir se ha dado naturalmente y a pesar se haber estado en algún taller, es más la auto formación en mi caso lo que me acompaña en esta hermosa aventura.
- ¿Qué te impulsó a escribir el libro «CUANTAS VECES TE HA PASADO»?
Sentí la necesidad de escribir este libro mostrando las diferentes etapas y situaciones de violencia donde puede estar sumergida una persona desde la niñez y en la edad adulta. Con el fin de que se muestre a través de las palabras esta problemática que aún sigue vigente.
- ¿Cómo son tus procesos de escritura? En qué temas encontrás inspiración?
Por lo general me baso en temas o hechos de la vida real, tanto míos o familiares y también de conocidos. También hechos históricos o bien surgen de mi imaginación. A veces escribo siguiendo consignas por ejemplo en retos de las redes sociales. Por lo general no soy súper estructurada.
- ¿Qué representa para vos tu ópera prima como escritora publicada?
Para mí es una gran satisfacción que llegue a mucha gente a quien le pueda ayudar, que se sienta identificada en todo, o en alguna parte, de este drama biográfico y que les otorgue una luz de esperanza en sus vidas.
- ¿Cuáles son tus expectativas con respecto a la difusión de este libro?
Tengo gran ilusión en que se distribuya en todo el mundo de ser posible, que pueda ser traducido en otros idiomas, y se lea y ayude a miles de personas.
- ¿De qué manera pensás que la ficción relatada en un libro se pueda convertir en un elemento concientizador?
Por medio de la lectura una ficción, más aún basada en hechos reales, puede generar conciencia en las personas que están sumidas en la violencia o maltrato y quizás no están percibiendo esto, o sus mentes no les permiten ver lo que pasa y logran ese «click» que comienza el camino del cambio.
- Como lectora, ¿qué tipo de literatura consumís?
Realmente me gusta mucho dramas históricos, suspenso, terror y ficción. Soy bastante amplia en leer.
- ¿Cuáles son tus próximos proyectos literarios? ¿Sobre qué estás escribiendo?
Desde el 2020 estoy más abocada a la escritura de suspenso o terror ficción. Aunque tengo proyectado terminar una novela basada en hechos reales también. Es un drama que, en sí, contiene suspenso también. Y por otro lado, pretendo armar un libro con los relatos que vengo escribiendo.
- Contanos donde podemos conseguir tu nuevo libro y en qué formatos se encuentra disponible.
Mi libro «¿Cuántas veces te ha pasado?» sSe encuentra en físico a través de la editorial Vuelta a Casa. Me pueden contactar en redes sociales para adquirirlo tanto en físico (en tirada de cuarenta ejemplares), como en formato digital para dispositivos.
CONTACTO CON LA AUTORA
IG – https://www.instagram.com/stella.marisb // https://www.instagram.com/cuantas.veces.te.ha.pasado
Correo electrónico – Stelllam@yahoo.com.ar
Facebook – https://www.facebook.com/Stellamarisber/
Categorías:Conversaciones Siete Artes
Deja una respuesta