
Témpera sobre papel – 70 x 100 cm.
Autora: Margit Anna (23-12-1913 / 3-6-1991)
(Ferenczy Museum)
De nacionalidad húngara, conoció en un viaje junto a su marido al pintor Marc Chagall del cual se vio influenciada sobre todo en sus primeras pinturas. Luego que su esposo fuera asesinado en un campo de concentración nazi en el año 1944, su estilo se hizo más duro y elemental.
La pintura que hoy les presento está fechada en el año 1936, varios años antes de la muerte de su compañero. Quizás como una imagen anticipatoria de lo sucedido en la guerra, Margit realiza esta obra de una violencia impensada, con una paleta que desborda cromatismo y un encuadre cercano al neo-expresionismo. El desorden en el que se encuentra la habitación delata un crimen violento, con el rostro de esa mujer desfigurada y con sus ropas en desorden.
Una cortina agitada por el viento nos hace suponer que el asesino o la asesina hace instantes escapó por la ventana. El cuerpo colocado de forma horizontal en primerísimo plano con un fondo de muebles rústicos, alerta sobre el dramatismo de la escena.
Sus obras de la década del ´60 simbolizan la tragedia real de esta mujer pintora, pero esta pintura en especial, de los años ´30, de una violencia supina, jamás volverá a repetirse en su carrera.
Margit Anna fallece en Budapest el 3 de Junio de 1991. Quizás sus pinturas no sean tan conocidas para el gran público. Vale la pena investigar un poco su carrera artística.
Categorías:Ensayos Ópticos
Deja una respuesta