LA PANTALLA SERIADA: Especial de Netflix / Versus de 7A – Historias de…sociedades secretas. Por MAXIMILIANO CURCIO

WILD, WILD COUNTRY

WILD, WILD COUNTRY

Producida por los expertos hermanos Mark y Jay Duplass, este documental, nos trae la controvertida historia del líder indio conocido como Osho, filósofo y orador que se opusiera abiertamente a las doctrinas de Mahatma Ghandi. Denominado como el ‘gurú del sexo’, dadas sus posturas radicalmente abiertas y liberales, se convirtió en un fenómeno de marketing literario. Su trayecto personal es absolutamente fascinante: se instaló en Oregon, al norte de Estados Unidos, entre 1981 y 1985. En su culto, aunaba Occidente y Oriente. Su deseo era construir una comunidad basada en la compasión y la solidaridad. Visionó su nueva tierra prometida. Sin embargo, los hechos documentales aquí expuestos colocan un gran interrogante sobre su figura: ¿se trata de un líder espiritual o de un estafador imperdonable? Incorporando entrevistas a personas implicadas en dicha sociedad cerrada, denominada Rajneesh, se nos comparte la ideología de un Osho que perseguía la quimera de una ciudad utópica y la búsqueda de un hombre para la nueva era, concebido bajo un parámetro en extremo antisistema. Su arribo al lugar le generó conflictos legales con los habitantes. ¿Quién era realmente este colono? ¿El extraño creador de una comunidad sectaria o un perverso titiritero acusado de asesinato, terrorismo y espionaje? Sus días transcurrían bebiendo de un adictivo coctel de sexo, drogas y religión, hasta que fue capturado, deportado y acusado legalmente. “Wild, Wild Country” es una pintura profana sobre un personaje polémico que se pronunciaba a favor de la eutanasia para niños y criticaba abiertamente a la comunidad judía. También, puede entenderse esta miniserie como una mirada sobre el lado b de una historia oculta del Gran País del Norte, que no ofrece respuestas sensatas para historias tan absurdas como cautivantes.

HISTORIA DE LO OCULTO

La productora Tangram Cine nos presenta este singularísimo ejemplar de cine independiente nacional. Mezcla de intriga, thriller y terror. Un cóctel de brujería, política, periodismo y creencias sobrenaturales. Sesenta minutos nos separan de la medianoche, tal como lo anuncia un famoso programa de televisión. El relato se emplaza, bajo tal perspectiva, en un tiempo real. Vertiginoso, nos atrapa ni bien la cuenta regresiva se pone en marcha. La pantalla doméstica nos ofrece una película con destino de culto para amantes del cine más experimental. “Historia de lo Oculto” es una rareza dentro de nuestro medio. Una conspiración secreta oscurantista amenaza nuestra estabilidad social y política, conformando una trama paralela en la incendiaria década del ’80. Mediante una ingeniosa concepción del terror y el suspenso psicológico, utiliza el formato blanco y negro y el recurso de dispositivos tecnológicos que se imbrican. Puesta en abismo que no teme en llevar a la enésima expresión su carácter lúdico. Funde ondas de video. Reproduce inquietantes estímulos sonoros. El entorno se vuelve onírico, enajenado, incómodo. Una sensación paranoide nos invade, imposible ya es confiar en tu semejante. Elabora mil y un teorías conspirativas, evaluando la participación de los grupos de poder en un entramado que pareciera decidir la suerte de toda una nación a través de crípticos mensajes recopilados en una misteriosa agenda. Examina el exitismo de los medios masivos y la corrupción en los altos círculos de mando. Puede cierto descuido anacrónico opacar la ejecución final, cuando una llamada clave se realiza por medio de un celular último modelo. O puede, semejante decisión, entregarnos la pista de un posible viajero del tiempo, encargado de poner el punto final a una misión encomendada en un plano paralelo.



Categorías:La Pantalla Seriada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: