
“Autorretrato” (1917) –óleo sobre tela-
Oskar Kokoscka (1886-1980)
Oskar Kokoschka nació el 1 de Marzo de 1886 en Pochlar, una ciudad austríaca a orillas del Danubio, su madre era estiriana y su padre alemán oriundo de Praga. A pesar de los escasos recursos económicos de la familia logró ingresar en un instituto estatal de Viena, y más tarde comenzó a estudiar arte gracias a una beca estudiantil en la Escuela de Artes Aplicadas de esa misma ciudad.
La pintura que hoy les presento está realizada al óleo sobre lienzo de 79 x 63 y se encuentra dentro del patrimonio del museo Wuppertal von der Heydt.
Firmado y fechado en el año 1917, quizás durante la primavera o el verano en Dresde. Probablemente sea este el quinto autorretrato de Kokoschka, y también es el más terrible de todos, marcado por trazos violentos, tortuosos y convulsivos.
Sus pinceladas son como señales de heridas físicas y psíquicas, significativas del momento de crisis que el pintor atravesó durante su convalecencia tras ser herido en el campo de batalla.
La entonación general se basa en el amarillo, el color de la pasión y de la angustia, según palabras de Van Gogh y los impresionistas.
Oskar Kokoschka tuvo una extensa y prolífica vida, fallece el 22 de Febrero de 1980, a los 94 años.
Categorías:Ensayos Ópticos
Deja una respuesta