PINTORES – Pequeñas Bios. Jean Dubuffet. Por CARLOS AVALLE

Jean Dubuffet  (1901-1985)

Jean Dubuffet fue un artista plástico francés que seguramente merece un importante lugar dentro del Arte Contemporáneo. Fue realmente un visionario, obligando a replantear los fundamentos mismos de toda la creación artística.

A mediados del siglo XX comienza a interesarse por el arte de los enfermos mentales que lo lleva a reunir una colección de obras a las que llamaría Art Brut.

En el año 1946 organizó en Saint-Anne la primera muestra de arte psicótico, la que exponía más de 200 obras. Según cuenta la historia entre sus visitantes se encontraban Joan Miró y Paul Éluard.

Ya entrados los años ´50 indaga sobre el valor representativo de la materia y sobre lo que ésta puede llegar a sugerir. Gran parte de sus obras las donó al Museo de Artes Decorativas de París, en donde se realizó en el año 2000 una importantísima exposición sobre el legado de este pintor francés.

A partir de la década del 60 retoma la figuración con la que se había expresado en los ´40, dejando de lado lo matérico. Dubuffet trabajó también hasta entrada la década del 70 en una muy interesante serie denominada L´Hourloupe, basada en el principio de la escritura automática; esto eran dibujos realizados al azar con bolígrafos de colores rojo y azul que luego recortaba y pegaba sobre un fondo negro.

Jean Dubuffet realizó una interesantísima obra llena de matices y siempre buscando correr el límite de lo convencional en el arte por medio del conocimiento y la comunicación.

Fallece el 12 de Mayo de 1985, en París, a los 83 años de edad.



Categorías:Pintores (Pequeñas Bios)

1 respuesta

  1. Gracias por acercarnos la biografía de este gran artista.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: