
Óleo sobre lienzo – 80 x 45cm. (1758-1759)
Gambattista Tiépolo (1696.1770)
Gambattista Tiépolo había nacido en la ciudad de Venecia supuestamente el 5 de Marzo de 1696. Su larga trayectoria abarca muy diversas experiencias dentro de la cultura figurativa. Este gran pintor contrapunta la trayectoria del arte del siglo XVIII; desde los últimos vestigios de la tradición barroca se abre a los cánones del Rococó para mostrarse luego dentro del nuevo gusto clásico de entonces y anticipar por último ciertas aspiraciones que serían fermento del Romanticismo.
Que ciertos artistas sean testigos y relatores de sus respectivas épocas no es ninguna novedad. Tiépolo también vivió en tiempos difíciles para la humanidad, sobre todo en el aspecto sanitario. La cuestión es que a mediados de 1700 una peste azotaba a la ciudad. Esta pintura representa esos dramas.
Ubicada en un principio en el retablo del altar de la catedral de Este, representa el descenso del Padre Eterno, requerido por las oraciones de la santa, para aniquilar la peste que asolaba a los habitantes.
La pintura que hoy les presento es un boceto que tiene algunos detalles adicionales, respecto al trabajo final (un fresco), como el traslado del cadáver ubicado a la derecha. La narración se consigue mediante toques sumarios y vibrantes, en tanto que la habitual exuberancia coloristica se subordina a un lenguaje más modesto, con una paleta algo “monocroma”, que responde a un auténtico empeño dramático.
La analogía entre aquellos tiempos y éstos, está enmarcada por ciertas tragedias que la humanidad padece como castigos recurrentes.
Si alguna vez viajan a New York, esta pintura está alojada en el Metripolitan Museum.
Giambattista Tiépolo fallece en la ciudad de Madrid el 27 de Marzo de 1770.
Categorías:Ensayos Ópticos
Deja una respuesta