Pintores -Pequeñas bios-: Paul Cézanne. Por CARLOS AVALLE

(1839/1906)

Si bien el pintor francés Paul Cézanne perteneció a la misma generación de los Impresionistas, con los cuales convivió por algunos años y hasta trabó amistad con algunos de ellos, su forma de encarar el tratamiento técnico de sus obras lo acerca mucho más a pintores del siglo veinte.

En su niñez recibió una educación importante y una sólida instrucción humanística. Se cuenta que tenía conocimientos del idioma Griego y del Latín. Muy aficionado a la música, ya de joven se sintió sumamente atraído por la obra de Richard Wagner.

Sus primeros años en París, y a pesar que Manet impulsó con elogios algunas naturalezas muertas del joven Cézzane, estuvieron rodeados de fracasos. Años después se instalaría en Pontoise junto a su amigo Pizarro para viajar al año siguiente en Auvers-sur-Oise, muy próximo a ese personaje que tanto tuviera que ver en la vida de Vincent Van Gogh, me refiero al Dr.Gachet. Recordemos que el pintor Camille Pissarro (1830-1903) fue quien le enseñara a Cézzane a pintar como los Impresionistas.

La realidad es que el Impresionismo solo fue un motivo de acopio de técnicas para el maestro de Provenza, ya que él ambicionaba otras cosas para su pintura. A partir del año 1878 podemos considerarlo definitivamente separado de esas tendencias.

Luego de desvincularse de su padre, con el cual  trabajaba, volvió a París, siendo ayudado económicamente por su amigo Emile Zola durante algún tiempo. Cuenta la historia que su amistad con Zola se quebró a punto tal que casi llegan a batirse a duelo. El motivo fue que Zola en su novela L´Oeuvre se inspiró aparentemente en su amigo para crear el personaje de un pintor fracasado llamado Claude Lantier. Debido al enojo de Cézzane por este episodio, nunca más volvieron a verse.

A partir de 1886 Cézzane se instaló en la casa que había heredado a la muerte de su padre, en Provenza. Tal vez hacia finales de 1800 haya sido su época más fecunda, tanto de naturalezas muertas, figuras y paisajes. Su rigor arquitectónico y una paleta muy elaborada lo distinguen de sus contemporáneos.

Recién en el año 1904 consiguió una sala en el Salón de Otoño, en París, para exhibir sus obras.

Paul Cézzane vendió en vida solo dos obras; una en la ciudad de Bruselas durante una exposición en el año 1887 y la otra, un paisaje, en el año 1900, que fue adquirido por Herr Tschudi para el Museo de Arte Moderno de Berlín.

Durante el otoño del año1906, en una de sus periódicas salidas a pintar al aire libre, lo sorprendió una tormenta que le causó una seria congestión. Este aparente pequeño episodio desembocó en una neumonía que pocos días después lo llevaría a la muerte. Tenía 67 años.



Categorías:Pintores (Pequeñas Bios)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: