Body & Soul (Los protagonistas del jazz) – Coleman Hawkins. Por CARLOS AVALLE

Coleman Hawkins -saxofonista-  (1904-1969)

 Coleman Hawkins nació en la ciudad de Misuri el 21 de Noviembre de 1904. Sus comienzos fueron con la Mamie Smith´s Jazz Hounds allá por el año 1922.  Esta agrupación estaba liderada por Mamie Smith, conocida como “la primer dama del jazz”, cantante, bailarina, pianista y actriz norteamericana. Digamos también que esta mujer fue la primera afroamericana en grabar un disco en 1920.

Hawkins se une tiempo después a la banda del pianista y arreglador Fletcher Henderson en la ciudad de New York. Recordemos que dentro de este grupo estaba el trompetista Louis Armstrong, el cual ejerció gran influencia sobre el estilo del saxofonista.

Ya lanzado como solista realizó por Europa en la década del ´30 una gira tocando con Django Reinhardt y Stéphane Grappelli. En este recorrido, mientras tocaba en la orquesta del británico Jack Hilton en Alemania, debió trasladarse a Holanda debido a que los nazis lo expulsan por ser de raza negra. Luego de esto, ya en New York, graba el archiconocido tema Body & Soul, siendo una de las primeras grabaciones en trepar a los rankings de la época.

En el año 1948 Hawkins dejó grabado para la posteridad un impresionante tema solo con su instrumente, sin ningún tipo de acompañamiento, que a su vez también entrara en las listas de los discos más escuchados esos años; se trata del tema “Picasso”(en homenaje al pintor).

Por las décadas del ´50 y del ´60 registra también gran cantidad de músicas junto con Duke Ellington, Max Roach, Dizzy Gillespie, John Coltrane, Sony Rollins,Roy Eldridge y Pee Wee Russell entre otros..

Fallece en la ciudad de New York el 19 de Mayo de 1969.

Coleman Hawkins es considerado uno de los más grandes saxofonistas del jazz del siglo XX.



Categorías:Body & Soul

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: