LA PANTALLA SERIADA: Versus de 7A – Black Lives Matter. Por MAXIMILIANO CURCIO

ASI NOS VEN

Conformándose como un contundente retrato de la injusticia racial, en medio del auge del movimiento Black Lives Matter, esta miniserie de cuatro episodios, basada en hechos reales, nos lleva hacia el año 1989. Cinco adolescentes afroamericanos de Harlem son condenados por un brutal y escalofriante ataque sexual ocurrido en Central Park. La realizadora y guionista Ava DuVernay (autora de la exitosa “Selma”) evita el estereotipo a la hora de radiografiar la adversidad que debe afrontar un grupo de jóvenes pertenecientes a una minoría, erróneamente acusados y abusados por un poder naturalmente adulterado y perverso, del cual dependen vidas humanas convertidas en chivos expiatorios. La desgarradora construcción de los hechos martiriza y redime a sus víctimas en plena pérdida de la inocencia, prefiriendo un abordaje emotivo que visibilice las grietas de un sistema policial, carcelario y judicial corrupto. En absoluto fácil de digerir, sostiene la tensión narrativa explorando la reinserción en sociedad e innumerables escollos que deben atravesar estas vidas resquebrajadas en su núcleo más íntimo.

SEVEN SECONDS

A través de diez episodios, nos coloca dentro del turbio entramado policial y político que encubre la muerte de un adolescente afroamericano en la invernal Jersey City. De modo conmovedor, la búsqueda por la justicia, por parte de los damnificados, nos hará reflexionar acerca del contexto social y cultural que produce semejante resquebrajamiento en tan viciadas instituciones. Creada por Veena Sud, responsable de la muy lograda “The Killing”, elige un abordaje que sabe de antemano que su as bajo la manga no radica en encontrar al culpable. Conociendo la identidad de los implicados, la intriga se enfoca en dilucidar los cabos sueltos bajo los que se oculta una actitud tan cobarde y condenable. Conformándose como una poderosa mirada acerca de la verdad que suelen relatar los medios masivos de comunicación y la desprotección que sufren los ciudadanos afroamericanos insertos en comunidades segregacionistas, no descuida radiografiar el imperio del narcotráfico que regula las corrompidas calles de la ciudad.



Categorías:La Pantalla Seriada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: