Body & Soul (Los protagonistas del jazz) – Benjamin “Ben” Pollack. Por CARLOS AVALLE

Benjamin “Ben” Pollack  (1903-1971)

Baterista-Director de orquesta

Pollack fue otro de los grandes pioneros del jazz nacido en la ciudad de Chicago el 22 de Junio de 1903. Autodidacta, trabajó como baterista junto a los New Orleans Ryhthm Kings de esa ciudad hasta llegar a formar su propia agrupación en el año 1926, integrando a sus filas músicos de la talla de Glen Miller, Benny Goodman, Jimmy Mc.Partrland y Jack Teagarden.

Según registros históricos, realiza sus primeras grabaciones en el año 1923. Con su banda realiza una buena cantidad de grabaciones repartiendo el trabajo entre su ciudad natal y New York. En la década del ´40, con su conjunto ya desintegrado, pasó a ejercer la dirección musical de uno de los hermanos Marx, Chico Marx(pianista-actor).

Como algunos de sus contemporáneos, Pollack apareció en varias películas producidas en Hollywood y dirigidas al gran público. Entre estos film mencionaré los siguientes por orden cronológico:

1951) “Disc Jockey”, dirigida por Will Jason (1910-1970), en donde participaba entre otros tantos músicos una muy joven Sarah Vaughan

1954) “The Glenn Miller Story”, dirigida por Anthony Man de género musical biográfico. El reparto de esta película reúne una impresionante lista de músicos de esa época.

1955) “The Benny Goodman Story, dirigida por Valentine Davis, película esta también con participación de grandes músicos, haciendo hincapié en los sonidos de la llamada “Era del swing”.

Ben Pollack fue el fundador de un sello discográfico llamado Joya. Como actividad paralela tenía restaurantes en Hollywood y Palm Springs, en donde también realizaba sus actuaciones.

Bajo circunstancias que se desconocen, Pollack finalizó su vida, ahorcándose, en el año 1971.



Categorías:Body & Soul

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: