Nélida Habeshian es una escritora de Buenos Aires, que ha publicado cuatro libros (tres de cuentos y relatos, y una novela), ha participado de antologías con cuentos y poesías, y obtenido dieciséis premios. Además, participa en diversos grupos y actividades literarias, como ser la lectura en un programa de radio.

-La literatura en la vida de un escritor:
En primer grado, me inicié en la lectura hojeaba la revista Billiken y además contaba cuentos a mis compañeros durante el recreo. Me parece aún hoy sentir la mano de mi maestra sobre mis hombros conforme por lo que escuchaba.
-Significado personal de la escritura:
Me apasiona escribir y me siento cómoda en narrativa: cuento y novela. En mi caso escribir es una palabra mágica, me sumerjo en el mundo de mis personajes y los llevo a través de la narración a diversas situaciones, que surgen de vivencias cotidianas, tratando de dar realidad a lo expuesto en mis escritos. Son relatos en los cuales el lector, ese es mi deseo, queda satisfecho por lo narrado.
–El proceso creativo y de escritura:
Procuro hacer volar mi imaginación dando forma a lo pensado, describiendo fisonomías, controlo minuciosamente el vocabulario, la continuidad. Trato que el lector no quede con dudas pensando que quiso decir el autor. Además, no nos olvidemos que los personajes son transitivos. El fin, es llegar a demostrar por medio de la interpretación de la acción, cual es el final de la historia, sin olvidarnos de las emociones en los personajes agónicos, y de otras características de personalidad que aparecen a través del desarrollo narrativo.
No dejaré de mencionar la poesía, esa manifestación espiritual que nos transporta por diversos caminos; poco me dedico a ella, pero tengo algunas publicadas, como así también leo y escucho. Tampoco dejo de lado el cuento infantil y al género policial le estoy dando su espacio.
Con relación a la novela, se dice que hay más tiempo entre capítulo y capítulo donde una puede explayar las acciones, en cambio en el cuento, con poco hay que demostrar el desarrollo de la trama. Rescato situaciones de lo cotidiano, también de
diarios, revistas, todo lo que me aporte una idea. El final no lo tengo programado, resuelvo a medida que escribo llegando al cierre de lo expuesto. A través de los años y al hacer cursos de talleres literarios me sentí más segura, hasta llegar a presentar mi primer libro de cuentos y relatos “Paloma estaba ansiosa”, recomendado oportunamente para escuelas secundarias.
–Datos de sus libros:
“Paloma estaba ansiosa” (cuentos y relatos), Ed. Nueva Generación, 2003. El título del libro es el de uno de los cuentos: Se trata de una jovencita que sirve en la casa de una familia de clase alta y está a las órdenes de Serafina, persona de confianza de la señora Elvira. Concurre a su primer baile, pero antes sufre las órdenes y el mal genio del ama de llaves. “Amor… llamó a mi puerta” (cuentos y relatos), Ed. Dunken, 2006.
Se destaca el cuento Jalil, egresado universitario, cuyo personaje principal atrapa desde el primer momento, al evaluar el camino que supo tomar para ubicarse socialmente en Francia y desde ahí, ayudar a los que como él sufrieron penurias en su país de origen.
“En El Primer piso” (cuentos y relatos), Ed. Dunken, 2011. Es la historia de una familia de clase media moderada, bien educados y con principios morales que enaltecen a todos. En el transcurso de la novela aparecen lugares de Buenos Aires como el café Tortoni, la confitería Las Violetas, y otros lugares destacables, como así también se cita el sufragio femenino y al escritor Roberto Arlt. “En l945 – Secretas vibraciones del pasado” (novela), Enigma Editores, 2016.
Es la historia de un joven empresario libanés, acaudalado, de clase alta y su vida se mueve como la de su familia entre Argentina, Siria y Líbano, con un establecimiento industrial importante en la zona del Once y una familia que lo controla para su seguridad y tranquilidad.
-Participación en antologías:
“Colección Diez”, Ed. Pegaso, 2006. Participación con el cuento “El príncipe libanés”. “Antología Ciclo Cultural Misterio y Palabra 2019”, Enigma Editores.
Participación con el cuento infantil “Florentina y su imaginación”.
-Algunos de sus premios obtenidos:
1er. premio, concurso de cuentos Editorial Pegaso. _4to. premio, concurso de cuentos Inst. Latinoamericano de Junín, Pcia. Bs. As. Botón de Honor, Feria del libro de Mar del Plata, 2014.
_Premio a la trayectoria, Consejo Consultivo de la Soc. Civil, Cancillería Argentina, 2006.
-Premio al mérito en narrativa Luisa Mercedes Levinson, Ciclo Cultural Misterio y Palabra, 2019.
-Participación en actividades literarias:
_Lectura en Radio Onda Latina, Programa “Armenia aquí estoy”.
_Lecturas en el programa “La Cultura en el Río de la Plata”, Colegio Mekitarista, 2005-2009.
_Grupo literario del Ateneo Cultural de la Boca.
_Club Oriental de lectura, 2013.
_Grupo Trenti Rocamora, Editorial Dunken, 2013.
_Grupo Gente de Letras, hasta 2019.
_Ciclo Cultural Misterio y Palabra.
-Datos de contacto con la autora:
Mail: nelidahabeshian@yahoo.com.ar
Categorías:Reseñas de Lápiz y Papel
Deja una respuesta