LA PANTALLA SERIADA: Versus de 7A – Historias que transcurren en Francia. Por MAXIMILIANO CURCIO

MARSELLA:

Durante dieciséis episodios compendiados en dos temporadas, nos adentramos en la interna política en la que se debate el alcalde de la ciudad (un descomunal Gerard Depardieu) y su sucesor (el siempre  intenso Benoît Magimel), enfrentados ideológicamente. Los ambiciosos planes del primero -la construcción de un casino en el casco histórico citadino- se verán alterados por los intereses secretos de los sectores más poderosos, quienes ejercen un férreo control sobre las instituciones judiciales y policiales de una urbe sobrepasada de corrupción tanto como atravesada por la pasión futbolística por un club local que mueve multitudes de simpatizantes y de dinero. Quienes disfruten del drama político, se verán atraídos por esta propuesta que reúne en pantalla a dos de los actores galos más representativos de sus respectivas generaciones.  La primera producción de Netflix para Francia nos muestra el lado más oscuro, exagerado de violencia, segregación racial y turbios negociados, de una de las urbes más reconocidas como destino turístico; es la segunda ciudad más poblada después de París y un polo industrial portuario, proyevendo un enfoque más realista y menos idealizado que no ha agradado en absoluto a los residentes de allí, quienes acusan a los creadores de la serie de cierta caricaturización del viciado poder que grafica. ¿Será por eso que la cadena canceló la tercera temporada?


THE EDDY:

Esta miniserie de ocho capítulos se emplaza en París, bajo el formato del drama musical, mostrándonos el encanto imperecedero que inunda las calles y los clubes nocturnos de una urbe cosmpolita, multicultural y siempre dispuesta a habitar historias de ficción, como lo es en este caso el periplo de una banda de jazz local y las relaciones interpersonales que establecen sus miembros, amenazados por el accionar de una banda criminal local. Creada y dirigida por el reconocido director de cine Damian Chezelle (un conocedor del mundo musical, como lo demuestra sus labores de guón y realización en “Grand Piano”, “Whiplash” y “La La Land”) “The Eddy” persigue un enfoque humanista y realista, en vibrante retrato musical cuya banda sonora nos regala las siempre evocativas melodías de jazz. Acoplándose al ritmo y la cadencia de este género musical que posee gran tradición parisina (pensemos en el histórico París Jazz Festival), nos cautiva su registro de cámaras en mano, tan inusual de ver en series comerciales que tienden a la homogeneidad visual, y que persigue un uso ágil, recurriendo a planos secuencia, registro experimental de 16 mm e iluminación natural, como alternativa económica de rodaje que le otorga un aire independiente. Chezelle muestra gran habilidad para observar espacios y adentrarnos en la atmósfera que los recrea con dinamismo.



Categorías:La Pantalla Seriada

1 respuesta

  1. Que trabajo Maxi…..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: