
THE CROWN:
Basada en la exitosa obra de teatro de Peter Morgan, «The Audience», a lo largo de cuatro temporadas nos cuenta la historia de la actual reina de Inglaterra, Isabel II, emplazándose en las coordenadas geográficas de dos de las direcciones más famosas de Reino Unido: el Palacio de Buckingham y el número 10 de Downing Street. Este drama político vertebra las intrigas de poder, pasiones secretas y entramados de linaje que forjaron la esencia de una potencia política mundial durante la segunda mitad del siglo XX. Midiendo el peso en oro de su milenaria corona, este retrato monárquico desnuda las rivalidades concernientes al reinado de Isabel (Imelda Staunton/Claire Foy/Olivia Colman), una mujer en perpetua batalla por sostener el rumbo de su vida privada y su deber público. Entregada a la encomiable tarea de dirigir los designios del imperio, al mismo tiempo que forjando una relación con un Primer Ministro verborrágico como Winston Churchill (John Litgow), la primera temporada resulta apenas el plato aperitivo de sus próximas tres, las cuales abordarán la cronología del reinado a través de eventos trascendentales, como por ejemplo el polémico rol cumplido por Margaret Thatcher (Gillian Anderson) o la aparición mediática de Lady Di (Elizabeth Debicki). Acierto invaluable de Netflix, visible en su rápida propagación entre los usuarios de la plataforma, exhibe una solidez brillantez narrativa de infrecuente hallazgo. La perfecta recreación de época, merced al cuidado de todos sus rubros técnicos, sumado a las sutiles licencias ficticias que se cuelan en el relato estrictamente político, la convierten en un imperdible banquete con acento británico.
BREAKING BAD:
Walter White (el bautismo triunfal del enorme Bryan Cranston), es Profesor de Química de un instituto de Albuquerque, Nuevo México. Acaba de cumplir cincuenta años y padece una enfermedad incurable. Impactado por la trágica noticia y sin nada ya que perder por delante, se vale de la ayuda de un antiguo alumno (Aaron Paul) para montar un negocio de dudoso proceder: fabrica anfetaminas y lucra con su venta. Pretendiendo salvaguardar a su familia de acuciantes problemas económicos, ya próximo a su fatal desenlace, se verá inmerso en un infernal mundo delictivo, del que ya no tendrá escapatoria. Resguardando su legado en el olimpo televisivo y fenómeno cultural para las nuevas generaciones que la convirtieron en absorbente epítome del maratón seriado, “Breaking Bad” explora los dobleces morales de sus personajes con absoluta malicia. Reina del humor negro, hace de su impronta estética su marca registrada, mientras traza la silueta del inmortal Walter White con un tono desolador, bizarro y amargo. Tan dúctil y volátil, puede lucir sombría al más puro estilo de la comedia oscura practicada en la gran pantalla por los Hermanos Coen. A más de una década de su estreno, su impacto hiperbólico se diversificó en un spin-off serial (“Better Call Saul”) y en una película televisiva (“El Camino”).
FARGO (primera temporada):
Punto de partida de la historia, el inolvidable Lester Nygaard (Martin Freeman, otrora Dr. Watson en “Sherlock”) es un timorato vendedor de seguros de una pequeña comunidad en la fría y agreste Minnesota. Un hecho trágico en el que ve implicado trastocará por siempre sus días, aliándose a un extraño villano que arriba al pueblo. El perturbador rostro del mal no es otro que Billy Bob Thornton, un intérprete especialista en este tipo de retratos malvados. La serie, ambientada en el año 2006, se basa en la película homónima que consagrara ante los ojos del mundo a la dupla fraternal de Ethan y Joel Coen, con el oscarizado film estrenado en 1996. Reformulando personajes y situaciones, recurre a un cast de lujo para las siguientes temporadas (se intercalan, en sus siguientes temporadas, estrellas de la talla de Ewan McGregor, Kirsten Dunst y Patrick Wilson), con miras a pergeñar una extraña cadena de eventos desafortunados y macabros planes criminales que trazan el sino trágico de una comunidad envilecida. Con imaginación jamás ingenua y un humor negro desbordante, “Fargo” da rienda suelta a una tríada seriada francamente magnética que, con eficacia y esteticismo, explora la siempre sorprendente amoralidad humana.
Categorías:La Pantalla Seriada
Deja una respuesta