
Irene Zava, quien también firma sus obras como Imiaz, es una escritora argentina, Licenciada en Psicología en la U.B.A., Profesora de Inglés y traductora pública. Ha publicado tres poemarios, participado en diversas antologías nacionales e internacionales, así como recibido varios premios.
–La literatura en la vida de un escritor:
Empecé a leer desde niña. Es mi pasión y refugio. Leo novelas históricas, biografías noveladas, a diversos poetas y narradores. En una época compraba cuanto libro encontraba a mi paso.
Para escribir, me inclino por la poesía (aunque también escribo narrativa). Empecé a hacerlo entre los seis y siete años, momento en que murió mi padre. Recuerdo que escribía en un cuaderno de tapas blandas marca Gloria. Sólo Dios sabe qué pasó con ese cuaderno. Plasmaba mis textos en italiano, el idioma que se hablaba en mi casa. Comencé con poesía. Mi amor por la escritura existe desde siempre.
–Formarse para ser escritor:
Mi padre era bibliófilo, por lo tanto mi casa estaba repleta de bibliotecas. Fui a un colegio inglés, Michael Ham y estudié francés en la Alianza Francesa. Estuve cuatro años en el taller literario de María del Mar Estrella. Participo como oyente y lectora en cafés y grupos literarios, desde el año 2000 hasta la fecha.
–Significado personal de la escritura:
Escribir es una necesidad, algo natural en mí. Es una creación y, como tal, algo que siento que tengo que hacer. Siento la necesidad de interpretar al mundo y a mí misma, de expresarme, comunicarme, inventar, es hablar de mi yo. Es a la vez un placer y un trabajo, mi espejo, mi inconsciente. Equivale a meditar. Es como una religión. Escribir y pintar son los regalos más bellos que me dio la vida.
Escribir es una necesidad, también un desahogo y un dolor. Hay momentos en que escribo fluidamente y otros en los que me cuesta mucho hacerlo.
–El proceso creativo y de escritura:
No siempre es igual. Hay períodos en que me siento inspirada escribiendo a lo loco y otros, en los que no se me cae ni una sola idea. Es entonces que armo como un rompecabezas y aflojo mi mano, logrando poder escribir nuevamente. Leo, releo y corrijo mucho hasta darle el terminado.
Me gusta el verso corto y rotundo. El remate cortante y sorpresivo. Mi primer libro, “En las Dunas”, es casi una biografía, donde hablo mucho de mi historia familiar.
–Decidirse a publicar:
Hay un momento en el que uno siente que ya está. Que tiene que publicar. Que tiene que dar a luz su poemario. Soltarlo al mundo. Es una sensación íntima y sublime. Dejar que la gente participe de él, que vuelva con sus comentarios y opiniones hacia uno. Es un desnudarse al mundo y decir esta soy Yo. Pasa lo mismo con la pintura.
–Al respecto de sus libros:
Mis libros individuales son todos poemarios, los cuentos que escribí aparecen en algunas antologías.
“Descalza Cayó la Sombra” es mi libro más querido y significativo, surgió de la vida y el sufrimiento, del aprender cada día. Es también en el que muere mi compañero de vida.
Mis poemas se caracterizan en general por la ruptura de normas, la agramaticalidad y el clima surrealista. Por los finales abruptos e insospechados. “En las Dunas” es el más espiritual y sentido de mis poemarios, lo escribí en un clima de duelo y resurrección, acababa de morir mi madre. Fue un momento de cambio en mi vida. El libro tiene el rasgo de que contiene pocas metáforas.
–Datos de sus libros:
“En las Dunas”, Ed. El Dock, 2005. “Bisagras”, Ed. El Mono Armado, 2007.
“Descalza Cayó la Sombra”. Ed. Vinciguerra, 2012. 3 -Algunas participaciones en antologías: “Mágicas Voces”, Ed. Cathedra, 2003.
“Mundo Poético”. Ed. Nuevo Ser, 2003. “Poetas sobre Poetas”, Ed. La Luna Que, 2011.
“Antología Grupo A.L.E.G.R.I.A.”, 2015. “Antología Misterio y Palabra 2019”, Ed. Enigma Editores.
“24 mujeres poetas hoy”, 2020. “Cuando el pincel se hace pluma”, 2020.
–Últimos premios obtenidos:
_Premio de Misterio y Palabra, 2019.
_Premio del Grupo Frida Kalo Barcelona, 2018.
–Datos de contacto de la autora:
Facebook: Irene Zava.
Categorías:Reseñas de Lápiz y Papel
Deja una respuesta