
Por Carlos Avalle
Este es uno de los tantos grandes discos editados por el sello Blue Note a través de los años. Se trata de una obra grabada el día 23 de octubre del año 1957 en los estudios Van Gelder en New Jersey.
El cuarteto que hoy les presento estaba integrado por Sonny Clark en piano, Paul Chambers en bajo, Kenny Dennis en percusión y Johnny Griffin en saxo tenor.
Algunos datos de estos músicos:
Sonny Clark, gran pianista nacido en la ciudad de Pittsburgh, fue uno de los integrantes de Light House All-Stars. Dos de sus más importantes influencias técnicas fueron Bud Powell y T.Monk.
Paul Chambers Nacido en la misma ciudad que Sonny Clark, fue un excelente contrabajista que brilló junto a grandes músicos como Miles Davis, John Coltrane, Freddie Hubbard, Sonny Rollins y muchos más.
Kenny Dennis nació en Filadelfia en el año 1930. En su extensa carrera participó en grabaciones con Nancy Wilson, Oscar Brown jr., Charles Mingus, Billy Taylor y Sonny Stittentre otros.
Johnny Griffin, un gran saxo tenor, todo un símbolo de energía y extraordinaria técnica, conocido entre sus pares como un “hard booper”. Había nacido en la ciudad de Chicago y tocó en su trayectoria en la orquesta de Lionel Hampton cuando apenas tenía 17 años. También sumó su arte al de John Coltrane y se unió a The Jazz Messengers, la orquesta de Art Blakey en el año 1957.
Esta edición del año 1994 trae un tema como bonus track que no estaba en disco original, se trata de “I remember you” (Mercer-Schertzinger).
Para los amantes del jazz, este cd producido por Alfred Lion es realmente una joyita.
Una perlita:
El diseño del arte de tapa es compartido por dos grandes artistas. Uno de ellos es Reid Miles, quien fuera un diseñador gráfico y fotógrafo estadounidense que desarrolló gran parte de su carrera creando ilustraciones icónicas para portadas de Blue Note. El segundo de los artistas que intervino en esta muy particular portada fue Andy Warhol; ¿lo conocen?
Categorías:La Cedeteca Informal
Deja una respuesta