PINTORES –pequeñas bios-. Federico Manuel Peralta Ramos. Por CARLOS AVALLE

(1939-1992)

Artista plástico

Recuerdo vagamente haberlo cruzado innumerables veces por el pequeño bar que había en la Galería del Este, del lado de la salida hacia la calle Maipú. Un tipo adorablemente extraño.

Oriundo de Mar del Plata, cursó sin terminar estudios de arquitectura en la UBA. Su nombre permanecerá ligado por siempre al icónico grupo formado en el Instituto Di Tella. De él se han contado cientos de anécdotas y su imagen de artista-intelectual-rebelde-diletante recitando y gesticulando poemas al aire en algún programa del inigualable Tato Bores aún revolotea por mi retina.

Fue pintor, actor, fundó una religión, grabó un disco, fue una obra en sí mismo. Sus célebres frases aún continúan esparciéndose en el mundillo intelectual porteño. Ganador de la beca Guggenheim; dice la historia que con ese dinero invitó a cenar a sus amigos y que al enterarse las autoridades de la entidad sobre dicho evento le pidieron a Federico que devuelva el dinero. Peralta Ramos les respondió con una carta (hoy exhibida en New York) diciéndoles que si Leonardo Da Vinci había pintado la última cena, él organizó una.

En la década del ´70 su disco grabado en el sello Columbia, con arreglos de Francis Smith, se vendía en disquerías y en farmacias. Alguna vez su padre debió internarlo en un hospital neuropsiquiátrico.

Allá por los años ´90, mientras actuaba en Buenos Aires en el Café Mozart, un infarto fulminante lo sorprendió en plena función.

Dijo alguna vez: …pinto sin saber pintar, escribo sin saber hacerlo, canto sin saber cantar, la torpeza es mi estilo.

Federico Peralta Ramos, 29 de enero de 1939 – 30 de agosto de 1992.



Categorías:Pintores (Pequeñas Bios)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: