Entrevistando escritores: Bertha Bilbao Richter. Por JESICA SABRINA CANTO


Bertha Bilbao Richter es Licenciada en Letras (U. N. de Salta) y Especialista en Educación Superior para medios y ámbitos educativo comunicacionales (U. N. de La Plata), residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tiene publicados dos libros de ensayos sobre la obra de importantes escritores y varios otros textos más breves en libros colectivos y revistas literarias internacionales. En el 2013 obtuvo la Faja de Honor de la S.A.D.E. (Sociedad Argentina de Escritores), en el género ensayo por su libro “Osvaldo Rossi. Solidez poética en la modernidad líquida”.

-Significado personal de la escritura:
Mis escritos como ensayista y crítica literaria persiguen poner en relevancia las obras de los autores que merecen ser conocidos y reconocidos. Mis textos publicados buscan dar a conocer los valores de obras de autores que merecerían figurar en el canon.

-El proceso de lectura crítica de una obra literaria:
No hay procesos uniformes, cada libro, ya sea de narrativa o de poesía, exige una lectura personal en diálogo con teorías críticas diferentes.

-Proyectos literarios:
Dirijo dos Diplomaturas en la S.A.D.E. que tienen el aval de la Universidad Nacional de Villa María (Córdoba): Diplomatura en Literatura Infantil y Juvenil, y Diplomatura en Teoría y Producción Literaria.Soy vicepresidente de la sede en Argentina del Instituto Literario y Cultural Hispánico (I.L.C.H.) de California.

-Datos de sus libros:
“Osvaldo Rossi. Solidez poética en la modernidad líquida”.

“La obra literaria de Emil García Cabot. Metáfora de la condición humana.”

Artículos en la revista-libro “Alba de América”, del I.L.C.H.

Prólogo del libro “Antología Misterio y Palabra 2019”.

-Datos de contacto de la autora:
Mail: berthabilbao@yahoo.com.ar



Categorías:Reseñas de Lápiz y Papel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: