COLUMNA DE OPINIÓN: “Un escollo para los artistas plásticos”. Por CARLOS AVALLE

En realidad, el título que encabeza este ensayo bien podría estar redactado en plural, puesto que son más de una las dificultades y peripecias que los artistas plásticos deben afrontar a lo largo de sus carreras. Pero quiero solamente abocarme a desgranar algunos pensamientos acerca de la difícil situación que acarrea dar a conocer las obras de un artista. Y acá dejo afuera todo juicio sobre calidades y cualidades.

Los nuevos medios de comunicación han dado una herramienta sumamente importante para alcanzar públicos que tiempo atrás eran impensables, al menos en el corto plazo. Es cierto también que la saturación por la cantidad de imágenes que circulan en el espacio virtual hace casi “invisibles” muchas de las obras allí presentadas.

Pero hay un ingrediente en el arte que va más allá de toda prédica o raciocinio respecto a la llegada que un artista pueda generar en el público de forma masiva; la magia. Y es fabuloso que así suceda.

Traigo esto a cuento porque en estos días ha aparecido emplazada sobre unas rocas en las costas marplatenses una escultura. Se trata de la imagen de una dama realizada en cemento llevando su mirada hacia el mar. Hasta este momento nada se sabe acerca de la autoría de esta obra. Se sabe que alguien la dejó amurada de forma sorpresiva y desapareció. Nada más.

El asunto es que con esta movida sorpresiva el o la artista ha logrado de forma inmediata que muchos medios de información propalaran la noticia.

Los actos mágicos, por suerte, aún continúan ganándole la partida a lo banal y a la retórica.

Vaya mi aplauso para este magnífico acto. Si esta cuestión abre las puertas para que la obra de el/la artista sea conocida, mejor aún. Ganarle la primera plana a las noticias que día a día saturan los medios de comunicación es un gran logro. De cuestiones técnicas y artísticas hablaremos en otra oportunidad.

Como decía aquella vieja canción: ”Cuando el arte ataque…”



Categorías:Pensamientos Encontrados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: