
RITMOS VISUALES DE LA MIRADA
La idea es adaptar mi limitación visual a mi forma de pintar, abriendo nuevas percepciones y formas de expresión hasta ahora desconocidas por mí. Decidí pintar sin gafas y expresar lo que veía sin ellas. Al quitarme las gafas tengo la impotencia de no ver los detalles de los modelos a pintar, mi estado al pintar se centra más en la espontaneidad del trazo de las manchas que veo y en el sentimiento, que es de impotencia, porque depende de la distancia veo más detalles o menos del modelo pintado. Eso hace que sea una pintura intuitiva., yo he salido de dentro de la cueva de Platón al sacarme las gafas he visto la verdad, la luz, la realidad en la pintura. Ahora pinto lo que veo y no es realidad transformada por las gafas. Este hecho en particular me abre la ventana para mirar desde una nueva perspectiva. Pinto mi realidad. «la enfermedad limita mi espacio de creación pero no mi capacidad para crear».

El hecho de pintar sin gafas es porque para mí es una nueva forma de ver la realidad que me envuelve. La idea es adaptar mi limitación visual a mi forma de ver hoy en día, abriendo nuevas percepciones y formas de expresión hasta ahora desconocidas por mí, ya que el resultado de la investigación personal que hago, creo que cualquier patología que afecte a la persona, en mi caso la visión y de un artista también afectara a su interpretación del mundo personal de su arte. Este hecho me hace comprender que veo el mundo de una forma particular y personal como nadie más lo ve.
Todo viene dado a consecuencia de diferentes factores. A parte de la miopía, padezco una enfermedad visual llamada retinosis pigmentaria «RTP» como la denomino yo. Tener retinosis es prácticamente un modo de vida, es ver como en un tubo a través de las gafas, veo la verdad de las cosas en todos sus detalles, porque hasta ahora mi realidad la que miraba era a través de una cámara fotográfica era una mirada falsa, a través de las gafas. Entonces decidí pintar sin gafas y expresar lo que veía sin ellas. Este hecho me ha llevado a pintar muy diferente, porque cuando llevo gafas y pinto entro más en los detalles de la naturaleza de las cosas.
Actualmente al quitarme la máscara de las gafas tengo el impedimento de no ver los detalles de los modelos a pintar, mi estado al pintar se centra más en la espontaneidad del trazo de las manchas que veo y en el sentimiento, que es de impotencia, porque depende de la distancia veo más detalles o menos del modelo pintado. Eso hace que sea una pintura intuitiva.
Los artistas nos apropiamos de la realidad y le damos una corporeidad diferente según vemos y nos sentimos, un buen ejemplo lo tenemos en algunos artistas que han sufrido enfermedades visuales y esto se ha visto reflejado en sus obras, artistas como podría ser Turner, Monet, Degas, Cézanne, Renoir, Pissarro, entre otros tantos artistas. Buscando información y referentes sobre mi enfermedad, me quedé sorprendido al descubrir que muchos de los maestros del arte sobre todo del impresionismo, había sufrido diferentes patologías en la vista. Ellos ante las incapacidades, diversos artistas se enfrentaron a sus propias limitaciones, como un desafío en su obra, por ejemplo, Cézanne fue uno de los artistas afectados por miopía, pero a diferencia de otros el no quiso utilizar corrección ocular y en sus cuadros reproducen exactamente lo que él ve. Cézanne nunca uso gafas y sigo pintando el mundo a través de sus ojos negándose rotundamente a usar corrección ya que así alterarían su real percepción.” los paisajes, la falta de detalle y la viveza de los colores en los cuadros de algunos artistas impresionistas podría ser un problema de visión más que una interpretación particular del artista.» Noel Dan 2003
Heme aquí, he salido de dentro de la cueva de Platón al sacarme las gafas he visto la verdad, la luz, la realidad en la pintura. Ahora pinto lo que veo y no es realidad transformada por las gafas. Este hecho en particular me abre la ventana para mirar desde una nueva perspectiva. Pinto mi realidad. «la enfermedad limita mi espacio de creación pero no mi capacidad para crear».
Categorías:Miradas Siete Artes
Deja una respuesta