
(1849-1911)
por Carlos Avalle
Pintor y dibujante Sueco nacido el día 31 de mayo de 1849. De este gran artista podemos hablar de su carrera dividiéndola en dos etapas: la primera de ellas la marcamos entre su juventud y la estadía en París alrededor de 1875. Aquí son referenciales sus paisajes al óleo con una paleta mucho más alta de la que había usado en su pueblo natal. Quizás las influencias de los impresionistas franceses hayan aportado en su forma de pintar les efectos de luces y sombras afines a esas tendencias. Lamentablemente fue sistemáticamente rechazado en los salones en los cuales presentó sus obras. Solo dos de ellas fueron aceptadas; una en la Exposición Universal de 1878 y la otra en el Salón de París.
Tragedias familiares y su decepción por el no reconocimiento de sus trabajos lo sumieron en serios episodios de depresión. Aquí llega al fin su etapa de paisajista.
El segundo período lo podemos hallar a partir de alrededor del año 1880, en donde fue diagnosticado de paranoia y alucinaciones severas. Sus colegas y amigos lo ayudaron a regresar a su casa familiar en Suecia. Es aquí donde comienza su segundo ciclo más prolífico, quedando al cuidado de su madre y una hermana, y por breves lapsos recluido en una institución mental.
En esta etapa, y durante 28 años, trabajó permanentemente usando lápiz, tinta china, acuarelas, crayones y témpera sobre papel. También realizó algunos óleos.
Su locura y sus alucinaciones dejaron un rastro personal e indeleble. En vida jamás gozó de las mieles del reconocimiento. Su obra consta de miles de dibujos y algunas pinturas que hoy son atracción en grandes museos y colecciones privadas.
Falleció al cuidado de su familia el 22 de febrero de 1911.
Categorías:Pintores (Pequeñas Bios)
Deja una respuesta