POESÍA: EL QUIJOTE EN QUANAXHUATO*. POR Washington Daniel Gorosito Pérez

Va el caballero andante                                 

con su raudo cabalgar

montado en su Rocinante

y su fiel escudero atrás.

Entrando ya a Guanajuato

espera a su amor hallar;

este guerrero sin par

ícono de la hispanidad

lo mejor de la esencia humana

siempre representará.

Rumbo al Callejón del Beso

deseando encontrar allá

a su amada Dulcinea

serenata cantará

le acompañará el mariachi

para enamorarla más.

Esa mezcla extraordinaria

de Donjuanismo español

con música mexicana

seguro le ayudará

al Caballero de los Leones

para apuntalar más

la férrea hermandad

entre Castilla- La Mancha

y Quanaxhuato  Capital.

*Quanaxhuato (Guanajuato) según etimologistas proviene de la lengua Tarasca o Purepécha, compuesta por las palabras: Quanax que significa ranas y Huato algo montuoso, pero agregando la partícula To, el lugar donde abunda alguna cosa, queda Quanaxhuato que expresa: “Lugar montuoso de ranas”,  o “Donde abundan las ranas”. La ciudad de Guanajuato por su belleza y trayectoria histórica, fue reconocida por la UNESCO desde 1988 como: “Patrimonio Histórico de la Humanidad” y en el 2005 fue declarada “Capital Cervantina de América”.



Categorías:Poesías al Margen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: