Ciudades: HATTUSA (Turquía). Por Carlos Avalle

Al Imperio Hitita se lo reconoce como un estado de la Antigüedad (Edad de Bronce). Su existencia está datada de forma aproximada entre el siglo XVII a.C. y su desaparición alrededor del siglo XII a.C. Geográficamente la situaremos en una península de Asia Menor rodeada por el mar Negro al Norte y por el mar Mediterráneo al  Oeste y al Sur. La capital de este vasto imperio (salvo en algunos breves períodos) fue la ciudad de Hattusa. Según antiguos textos encontrados en sucesivos descubrimientos arqueológicos, la ciudad estaba rodeada por bosques y próxima al río Kizilirmak o Río Rojo,  que a por un lado aportaba diversos materiales y alimentos para este pueblo, pero por otro lado tenía la problemática que no era navegable, lo cual no le permitió al pueblo Hitita desarrollar el transporte fluvial. Durante los siglos en los cuales existió Hattusa, uno de los peores inconvenientes de esta ciudad fue la cercanía de la tribu bárbara de los Kaskas que permanentemente amenazaban a los Hititas y que en más de una oportunidad logró invadirla. El primer hombre que reinó en este imperio fue el rey Hattusili I, entre los años 1650 al 1620 a.C. convirtiendo a esta capital en la ciudad más importante del territorio.

Según los datos obtenidos hasta la actualidad, la ciudad estaba rodeada por una gran muralla para defenderse de sus atacantes y su superficie estaba dividida en dos partes: la interior, en la cual estaban sus templos y los edificios administrativos y la parte exterior, en donde estaban algunas de las casas de los habitantes, edificios comerciales, algunos pequeños templos y el cementerio. Las puertas de la muralla contaban con las primeras expresiones artísticas de este pueblo. En ellas han quedado como testimonio imágenes bastante primitivas de esfinges, leones y retratos de guerreros. Se cree que en el momento en que la ciudad tuvo su más importante desarrollo contaba con aproximadamente 50.000 habitantes.

Se estima que el fin del Imperio Hitita y por consiguiente el de su capital, la ciudad de Hattusa, se produjo alrededor del año 1200 a.C. debido a la invasión de alguna tribu que habitaba próxima a esta civilización.

En el año 1986 la UNESCO declaró a este lugar como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Hoy, como sucede en muchos casos, el arte primitivo que aún podemos apreciar en su legado, nos da la semblanza de una ciudad que brilló en tiempos remotos.



Categorías:Ciudades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: