
Me inicié en el año 1996, teniendo la edad de 10 años, subiendo a escenarios de festivales escolares, y competencias de canto menores, entre ellas festival del Río en Formosa capital, siendo ganador en rubro solista de folclore, tango y canción inédita.
Viniendo de una familia de músicos, padre y madre cantantes de folclore, rápidamente pasé a formar parte del grupo que les pertenecía a ellos, el dúo vocal argentino, adquiriendo mucha experiencia gracias a seguir el ritmo de presentaciones del dúo que recorrían escenarios, como Cosquín, Festival del Caballo en Uruguay, y distintos escenarios del país y representando a la embajada argentina en distintos países sudamericanos.
A la edad de 13 años, inicio el secundario artístico en el centro polivalente de arte para profundizar sobre los conocimientos musicales, y empezar el camino del profesionalismo a través de la preparación académica y sumando escenarios a lo largo y ancho de la provincia y el país. De esa manera fui formando distintas agrupaciones folclóricas y también de otros estilos a partir de los 16 años inicio el camino de competencias a nivel nacional como los pre Cosquín, siendo ganador de la representación en tres oportunidades, una de ellas ganando en la provincia de Corrientes en el rubro solista, otra oportunidad en La Matanza provincia de Bs As, y otra en Formosa.
Paso a formar parte de La Banda del regimiento de Patricios de Buenos Aires, donde fui cantante de la banda y recibí a más de 20 cancilleres de otros países y representando a Argentina en dichos actos. Sin nunca apartarme de la carrera solista de folclore, continúo brindando shows en peñas y festivales de la gran ciudad, una de las peñas reconocida por todos como Los Cardones. También, el formar parte de la banda, me permitió recorrer Sudamérica y países del mundo. Ya después de muchos años de recorrido y con el título de profesor de canto, habiendo participado de festivales como Baradero, Cosquín de Peñas, Jesús María, grabo mi primer material que, por razones económicas, no se pudo lanzar a la venta. Siguiendo siempre de la mano de las actuaciones fin de semana tras fin de semana, decido volver hacia la región, y me instalo a vivir en la ciudad de Corrientes.
Enseñando en la escuela de arte de la ciudad, formo parte de un antiguo grupo Los Del Paraná, siendo la voz principal Roly Colman y Los del Paraná. Luego de dos hermosos años, vuelvo a mi querida Formosa para llevar a cabo mi proyecto laboral y personal como era mi sueño de chico: tener mi propia Academia de Música en la ciudad capital, y formando parte de uno de los grupos vocales más populares que tuvo la provincia, proyecto que compartía con mi hermano menor. El grupo se llamaba Deraiz, teniendo un éxito rotundo con el primer disco titulado Tu Ausencia y siendo parte de la grilla del festival de Cosquín en el año 2015. Luego de terminar con ese proyecto, que nos llevó a ser teloneros de bandas importantes y llevar adelante una gira de la mano de Bruno Arias, empezamos un nuevo camino a dúo con mi hermano, llamado Lea y Roly, siguiendo la línea del folclore y yendo por distintos escenarios y festival de peñas, haciendo giras por Bolivia, Perú y Brasil.
Presentando, así, canciones de mi autoría e iniciando un nuevo recorrido por los festivales del país, el presente año nos dio la oportunidad de ser anfitriones de la Peña La Real, en la antigua confitería en la ciudad de Cosquín, siendo parte del aniversario número °50 de su creación. Hasta la actualidad somos los anfitriones de ese mágico escenario que vio nacer bandas como Nocheros, Huayras, Tekis, Soledad y cuanto artista importante haya pasado por allí.

Categorías:Cultura Interior
Deja una respuesta