CUENTOS: «Ignorancia y saber». Por Carlos Pérez de Villareal

El saber y la razón hablan; la ignorancia y el error gritan – Arturo Graf

La puerta de la celda se abrió.

No se sorprendió.

Estaba despierto.

Los dos guardias enfundados en su pulcro uniforme, lo miraron fijo.

Acostado como estaba, en un ramalazo de emociones, su mente divagó.

Recordó a su padre, el viejo “Vincenzio”, como le gustaba que lo llamaran.

Él, que prácticamente lo había obligado a estudiar Medicina en Pisa.

Carrera que abandonaría luego de cuatro años.

Entonces se preparó para lo que le gustaba, el estudio de las matemáticas.

Pudo al fin desarrollar su profesión, en Florencia y Siena.

Al final logró lo tan ansiado, un puesto académico en la universidad de Pisa y luego en Padua.

Allí conoció a Marina… la bella Marina.

Esa mujer atrayente que lo envolvió en su mirada.

Y allí nacieron sus tres hijos: Virginia, Livia y Vicente.

¡Cuánto disfrutó de ellos y con ellos!

Pero su idea fija siempre lo llevó más allá.

Más allá del umbral del conocimiento.

Era una especial sensación de embriaguez que lo hacía transitar por laberintos sorprendentes, apoyados por la teoría matemática.

Conoció éxitos y fracasos.

Más de estos últimos que los primeros.

Pero nunca dio el brazo a torcer.

Se dedicó a la Física, hasta que al fin sus teorías provocaron una revolución científica.

Pero el destino le tenía preparada una jugada oscura de la que no pudo escapar.

Por eso estaba allí, recluido en esa prisión privado de su libertad.

Sacó el brazo de la frente y se levantó del camastro.

Caminó hacia la puerta de su calabozo.

Salió escoltado por los dos guardianes.

Ese 3 de septiembre, sería puesto en prisión domiciliaria hasta el fin de su vida.

Se retractaría de sus teorías para salvar su vida.

Pero en voz baja, Galileo Galilei… pronunciaría su famosa frase “eppur si muove”.

Corría el año 1633.

1er. Finalista XVI Concurso Internacional Hespérides de Cuento y Poesía 2018 – Auspiciado por la Academia Hispanoamericana de Buenas LetrasFinalista 5° Certamen Internacional de Poesía y Microcuento 2019 – Editorial Mis



Categorías:El Muro

1 respuesta

  1. Gracias por compartir. Excelentes notas en la revista… como siempre. Cordial saludo !!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: