
Diferentes acepciones de una palabra
El lenguaje humano es vasto, con una gran variedad de términos para nombrar cosas similares, con leves variaciones, pero a su vez es también económico, en sentido de que una misma palabra tiene varias acepciones que estarán dadas por su contexto. Tenemos la capacidad de comprender un término en base a los otros que lo rodean en un texto o gestos en el lenguaje oral.
La antología “Pasión” es un claro ejemplo de lo aquí mencionado. Se trata de una obra multiautor con la consigna de esa palabra como tema, pero la cual es factible de interpretar de diversos modos. Por la portada, en tonos rojos y con la imagen de unos labios, pensaríamos que los textos, poemas y relatos, de este libro son de género erótico, sin embargo, la temática es más variada. Algunas obrar responden a lo que se llama poesía erótica, otras abordan los sentimientos en torno al amor y algunas tratan sobre la pasión en relación a cosas que uno ama hacer, como por ejemplo en el caso de los artistas. En esta última definición hace referencia el prologo del libro.
Prólogo, de Sergio Nahuel Gómez:
Distinguir el hobby de la pasión es primordial en la búsqueda del autoconocimiento que inicia el ser humano.
Dos pilares nos guían hacia esa llama eterna que puede tardar en arder, uno es la inclusión, cuando se sostienen instituciones, visiones a lo largo del tiempo y se brindan oportunidades, esto genera una ventaja, además de la importancia que tiene la motivación desde el grupo familiar hasta la de un desconocido. Se nos habilita el sendero de lo que gusta, probamos alternativas mientras exploramos.
La pasión convivirá contigo en la pobreza y en la riqueza, en el confort como en el exilio, será tu carta de presentación y el mundo está repleto de lectores…
Obras que destacan por su originalidad:
-“Confieso esa pasión”, de Chabella Ianicelli
-“Amélie”, de Daniela Patrone
-“Cita clandestina”, de Rosa Melia Henriquez de Nájera
Datos del libro: “Pasión”, de autores varios (2020, Escritores Eleutheros, Género: antología de poesía y relatos cortos, Págs. 71). Podes leerlo gratis en https://cutt.ly/0fGFTBR
Listado de autores:
Luis Eugenio Muñiz Guillén, Juan Fran Núñez Parreño, Luís Amorim, Marcos Antônio Carvalho de Oliveira, Marcos Robledo, Mabjeca Tingana, Marcos Pontal, Lúcia Betânia Bezerra Martins, Lucas Martini, Zuzy Ochoa Reynoso, Noemí Rubiano, Walter Velasquez, Mirtha Gladys Álvarez, Pablo Quintero Rodríguez, María Girlane Nobre de Souza, María Cristina Fervier, Tiago Tavares, María Herrera, Virginia María Amado, María Guadalupe Rojas Garay, Susana Savignano, María de Lourdes Fernandes, María Eugenia Morchio Rigaldo, Susana Nascente Sandoval, António Ramalho, Aiban Velarde, Argelia Díaz, Alan Rubens, César Manrique de León Galindo, Anabel Martina Inda, Brenda Ascencio, Antonio Marcos Bandeira, Chabela Ianicelli, Elsa Melo, Daniela Patrone, Dámaris Marroquín, Claudia Carolina Ortiz, Gloria Carou, Cintia Vanesa Contrera, Conceição Maciel, Gislaine Santos, Elizabeth Rios, Elisa Mascia, Claudia Lundgren, Guy Cendres Gninion, Jean Pierre, Héctor Daniel Olivera Campos, Jesica Sabrina Canto (Goodreads Author), Jeane Tertuliano, Jorge Tarducci, Laura Pérez Suáres, Kelma María Vasconcellos Cardoso, Karina Garrido, Julio Tisera, María Cecilia Enriquez, Leila Araújo Pereira, María Crescencia Capalbo, María Lúcia da Silva Santos, María Ioneida de Lima Braga, Martín Pereyra, Ramón de Jesús Nuñez Duval, Paulo Roberto de Oliveira Caruso, Raquel Turri Leme, Raquel Lopes, Raquel Pietrobielli, Reginaldo Nascimento da Costa, René Julio Milla Auger, Ramón Alberto Avalos, Robert Allen Goodrich Valderrama, Robinson Silva Alves, Rosa Melia Henríquez de Nájera, Sergio Nahuel Gómez, Santos Alfredo Garcia Domingo, Sabrina Caballero, Silvana Sarda, Rosana Gallo, Roselena de Fátima Nunes Fagundes, Rosa Acassia Luizari, Rosa Beatriz González.
Categorías:Reseñas de Lápiz y Papel
Deja una respuesta