La Cedeteca Informal: Elvis Costello – The Brodsky Quartet, “The Luliet Letters”. Por CARLOS AVALLE

(P.1993)

Elvis Costello es un cantautor inglés nacido en el año 1954, ganador de un par de premios Grammy y nominado en dos oportunidades al Brit Award como mejor artista masculino británico. También es un artista que fue incluido en el año 2003 en el Salón de la Fama del Rock & Roll.

El Brodsky Quartet es un grupo de cuerdas creado en el año 1972, compuesto por dos violines, un violonchelo y una viola. Aparte de tener un repertorio de música clásica, han intervenido también en shows y grabaciones de músicos de rock. El mismísimo Paul Mc.Cartney requirió de sus servicios.

Estos dos mundos aparentemente tan disímiles se unieron a pedido de Elvis Costello para realizar esta obra de carácter tan particular.

Podríamos hablar de este trabajo como algo conceptual, ya que el hilo conductor son las supuestas cartas enviadas a Juliet Capulet (la protagonista principal de la tragedia romántica de Shakespeare).  Básicamente los cinco músicos involucrados contribuyeron en la realización tanto de las letras como de la música.

Una de las particularidades de esta grabación es que se realizó directamente en vivo en el estudio sin ningún tipo de sobregrabaciones, obteniendo así toda la atmósfera de un íntimo concierto.

Les diré entonces que este CD. es una interesantísima obra para escuchar sin ningún tipo de pruritos, ya que estos músicos nos harán navegar dócilmente por sus 20 tracks.

La edición estuvo a cargo de Warner en su filial de Alemania y editado en el año 1993.

Una curiosidad: les diré que para promocionar este disco se empleó el corte de la canción “Jackson, Monk and Rowe”, y como lo entenderán después de escuchar el álbum, este tema no pudo escalar ni en los rankings Europeos ni en los de EE.UU. 

Es este pues,  un disco muy especial. Letras e info. abundan en su gráfica.

Una joyita dentro de la cedeteca informal.



Categorías:La Cedeteca Informal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: