Todos iniciamos el 2020 con el más deslumbrante deseo de seguir luchando por alcanzar esos propósitos que años antes nos habíamos trazado, pero inesperadamente este año desde su despertar se presentó con sorpresas que no son de agrado para nadie,… Leer más ›
Mes: agosto 2020
Entrevista a Idea Vilariño. Por Tania Anaid Ramos González
Tania Anaid Ramos González, AZULA
es poeta puertorriqueña y autora de los poemarios ‘Invisibilidades’ y ‘Llueve’
Recordando a Idea Vilariño en el centenario de su nacimiento, por Tania Anaid Ramos González
Tania Anaid Ramos González, AZULA
es poeta puertorriqueña y autora de los poemarios Invisibilidades y Llueve
COLUMNA DE OPINIÓN: «Descubrir un idioma nuevo en las artes escénicas como la manera que encontramos de celebrar el teatro y que estamos vivos». Por SEBASTIÁN VILLAGRA
Contacto con el artista: santocollage@gmail.com
RELATOS: Historias del viejo faro. Por Carlos F. Pérez de Villarreal
Contacto con Carlos F. Pérez de Villarreal : carlospdev2014@gmail.com
/ http://www.aventuradenarrar.blogspot.com
COLUMNA LITERARIA: “Nuestros Adultos Mayores”. Por JESICA SABRINA CANTO
Contacto con la autora: jesicasabrinacanto@gmail.com / jesicasabrinacanto.wixsite.com/sitio
Ensayos Ópticos: “Retrato de sarcófago”. Por CARLOS AVALLE
Carlos Avalle es artista plástico y escritor. Conduce el programa radial LA CULTURA DEL PAYASO (www.ntvradio.com.ar)
CRÓNICAS LITERARIAS: «Figuras en un espejo», de Fernando Alonso Barahona. Por OSIRIS LÓPEZ VALDEZ
Osiris de la Caridad Valdés López (nació en La Habana, Cuba el miércoles 15 de marzo de 1989). Es escritora, pintora, locutora, poeta y fiel apasionada del cine y teatro, estudió arte dramático con la actriz cubana Eslinda Núñez, también ha dado clases de canto. Estudió Contabilidad y Finanzas desde los 21 años vive en España. Ella recuerda que “desde pequeña me encerraba en mis renglones conduciendo mi pluma hacia el surgir de mi poesía, adoro escribir, es mi razón de ser, es una necesidad diaria que tengo, siento que solo así recupero el oxígeno para respirar; es mi motivación, el desahogo de mi alma, mi manera de expresarme”. ‘Me sucedió en Cuba’ será su próximo título, publicado en formato de novela erótica, un libro de pinturas, exponiendo en él, la obra de la autora
POESÍA: ANUNCIACIÓN. Por Washington Daniel Gorosito Pérez
Washington Daniel Gorosito Pérez nace en Montevideo, Uruguay el 24 de junio de 1961. Radica en Guanajuato, México desde 1991. En el año l999 obtiene la ciudadanía mexicana por naturalización. Estudios en Periodismo aplicado a los Medios de Comunicación Social, Licenciado en Sociología. Postgrado en Enseñanza Universitaria .Diplomado en Desarrollo Humano Integral. Master en Ciencias con Especialidad en Sociología. Actualmente es Candidato a Doctor en Ciencias con Especialidad en Pedagogía. Catedrático Universitario, Periodista, Conferencista, Poeta, Ensayista e Investigador. Ha obtenido premios de periodismo, ensayo, cuento y poesía en México, Uruguay, Brasil, Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Alemania y Francia. Ha integrado 17 antologías literarias en Uruguay, México, Argentina, Italia, España y Estados Unidos. Columnista de Análisis Internacional y Temas de Seguridad y Defensa en publicaciones de México, Uruguay, Argentina y Ecuador. Ha prologado obras en Uruguay, México y Ecuador. Miembro de la Unión Católica Internacional de la Prensa (UCIP), Poetas del Mundo y Red Mundial de Escritores en Español (REMES). Ha publicado en Brasil, Ecuador, Suiza, Italia, México, Argentina, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, Chile, Cuba, España, Rusia, Israel, Holanda, Suecia y Paraguay. Integra 18 antologías internacionales y 3 nacionales (Poesía, haikus, poemínimos y microcuentos). Su poema “Gaucho del Uruguay” fue ilustrado por el pintor Mario Giacoya y forma parte de la colección pictórica denominada “Homenaje a los Poetas Uruguayos”.
SUSURROS: Tackopa Punchaunpi (En el día del árbol). Por Martín Avalos
Contacto: aynilibros@gmail.com